laSexta

Ahora no le conoce. Verlo para creerlo

Ahora no le conoce. Verlo para creerlo
Avatar
  • Publishedjulio 18, 2025



«Explicaciones», «Pide perdón» y «dale tu cara». Esto es lo que el primer vicepresidente del Gobierno y Ministro de Finanzas, María Jesús Montero, ha exigido sobre el caso de Montoro «Gravian». Lamento que el socialista considere necesario para «el daño que se ha producido», frente a la reacción de PSOE con respecto a la supuesta participación de su ex secretario de organización Santos Cerdán en un complot corrupto.

«El Sr. Feijóo ahora no conoce al Sr. Montoro. Véalo para creerlo», Montero ha plantado este viernes, quien, en declaraciones a los medios de comunicación en Santander, ha criticado el actitud de lo popular después de la imputación del ministro de finanzas de los gobiernos del PP de José María Aznar y Mariano Joyo por, supuestamente, aprovechar Para aprobar varias leyes que beneficiaron a las compañías de Gasista que eran clientes del Equipo Económico (EE), una oficina que había fundado antes de ingresar al gobierno.

En opinión de Montero, este problema es «Muy serio e incluso más que la fiesta popular no da explicaciones sobre este caso» O que los «únicos portavoces» del PP que hablan de ello, colocan a los imputados por este tema «como si fueran tanto tiempo» cuando algunos «son personas activas o que han estado activas, en el PP o en las inmediaciones» de esta fiesta. Debe recordarse que Montoro No tiene éxito como afiliado Este jueves.

Montero cree que «lo que no puede ser» Santos Cerdán Y ahora actúa de esta manera. Como defendió, en el PSOE, cuando se produce un caso de corrupción en sus «entornos», «damos nuestra cara, explicamos lo que sabemos sobre el tema, hasta qué punto entendemos que las responsabilidades deben depugarse, exigimos las actas de un cargo público a estas personas y las expulsamos del partido», mientras que en el PP «dicen que no conocen al Sr. Montroro o, aparentemente, el Sr. Feijoo». «

Para el vicepresidente, el Caso de Montoro «Muestra que la fiesta popular siempre está acompañada íntimamente de corrupción sistémica». «Digo corrupción sistémica porque el paso de altas posiciones para las diferentes posiciones gubernamentales siempre incorpora la corrupción de la institución para favorecer los intereses de algunos», dijo.

En esa línea, el Ministro de Agricultura, Luis Planos, que ha etiquetado la situación de «indignación absoluta» también ha gobernado. Comenzando por el hecho de que «hasta ahora sabíamos que había una policía patriótica utilizada por un gobierno para llevar a cabo investigaciones que evitaban la actividad judicial «Ahora sabemos que no era por casualidad, que también había una hacienda patriótica».

Un acusado, todavía en el Tesoro

El ministro ha sido interrogado por la permanencia en el Tesoro de uno de los 28 investigados. Es un jefe de tributo local sobre el Montero ha aclarado que «No es una posición alta del ministerio» Y «No es un nombramiento realizado por el Consejo de Ministros» pero ocupa «las filas de la escala oficial a la que puede optar». En ese sentido, explicó que «los detalles que lo imputan» se están analizando y están en contacto con él «para tomar las decisiones correctas».

También preguntó por la prensa por el momento en que la imputación de Montoro ha salido después de siete años de secreto de acciones y lo que muchos dicen corresponde al objetivo de cubrir el supuesto casos de corrupción Que afectan al PSOE, Montero ha enfatizado que la justicia «desarrolla sus investigaciones al ritmo de que considera apropiado» y publica sus resoluciones cuando también «lo entiende conveniente».

Luchar contra los grupos de corrupción y presión

«Estos no son automóviles del Partido Socialista. Son autos de justicia y, por lo tanto, las imputaciones son hechas por los jueces de este país, que Ellos son los que aprecian que hay suficientes indicaciones Para comprender que ha habido hechos muy serios que se informan y, por lo tanto, la imputación de delitos penales que son muy graves «, se ha establecido.

Por otro lado, el socialista ha señalado que el Gobierno «está procesando» la ley que regulará los lobbies, también conocidos como grupos de presión, que «tendrán las contribuciones de todos los» grupos parlamentarios. Luego, recordó que esta regla es parte del paquete de regeneración democrática y la lucha contra la corrupción presentada por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, con 15 medidas que están «promocionando» y que se desarrollarán «en los próximos meses».



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: