Ana Redondo comparece en el Congreso para dar explicaciones sobre el último fallo de las pulseras antimaltrato
La Ministra de Igualdad, Ana Redondocomparece en el Congreso de los Diputados para explicar el último fracaso del sistema de pulseras anti-abusoque tuvo lugar el pasado 11 de noviembre. Lo hará en el seno de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género de la Cámara Baja, a petición propia y del PP.
La ministra respondió este martes al Partido Popular en el pleno del Senado asegurando que El problema del cometa fue “único”servidores, dependiendo de las empresas involucradas y que La policía y la Guardia Civil fueron avisadas «inmediatamente». Añade que el incidente duró «aproximadamente 12 horas, desde las 4:30 de la mañana hasta las 5:25 de la tarde» y que no se registraron problemas durante el corte.
«Debemos tener mucho cuidado con esta información y debemos ser transparentes, pero sin exponer a las víctimas a mayores riesgos, porque los atacantes están constantemente al tanto de la información que circula. Lo principal es que no se han producido problemas graves», afirmó el ministro, que insiste en la «fiabilidad» del sistema: «Salvando vidas todos los días«.
Por otro lado, el ministro Redondo quiere aprobar la ley de tráfico «de forma inmediata», considerándola una «prioridad» del Gobierno. Precisa que ya está “preparado” y que espera poder presentarlo “antes de fin de año”.
El PP critica las promesas “incumplidas”
Por su parte, la senadora del PP Nidia María Arévalo pidió a Redondo en el pleno realizar una auditoría externa para evaluar fallos y crear un «protocolo alternativo» para actuar ante estos incidentes. A este respecto, la responsable de Igualdad pide «no asimilar» el último incidente a la «situación transitoria» acaecida en el pulseras para atacantes como consecuencia del cambio de empresas contratistas.
“Lo que usted está haciendo en materia de trata de personas, ministra, en España se llama incumplimiento de promesas y apropiación de propaganda”, criticó el senador “popular” a la ministra, exigiendo conocer el texto de la ley y la convocatoria de una mesa técnica con la participación de ONG y abogados.
Del mismo modo, el hecho de que no haya suficientes recursos para la protección de las víctimas de violencia de género, pero sí para reformar su “piso de lujo” y el del ministro Óscar Puente, deshonró a la ministra.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí