Antxon Alonso se acoge a su derecho a no declarar en el Senado entre exigencias de «rigurosidad» y «menos cachondeo»
Administrador de servinabar, Antxon AlonsoHe organizado su derecho a no declarar este martes en la Comisión de Investigación celebrada en el Senado para el Caso de Koldo. El empresario vasco fue a la casa superior por su supuesta participación en el complot que su amigo y ex secretario de organización del PSOE supuestamente dirigió, Santos Cerdánquien está en prisión provisional.
Si bien ha asistido al Senado, porque su ayuda fue obligada, Alonso ha argumentado su negativa a no declarar que «Esta comisión tiene un objeto (…) igual o similar al de la causa» que se instruye en la Corte Suprema. «En ese sentido, recordó que otros citados ejercieron la misma razón. Luego, le ha pedido al presidente de la comisión que suspenda la sesión, sin éxito.
De hecho, en el momento en que el senador ERC Joan Josep Queralt ha terminado sus preguntas, El empresario ha reiterado que no iba a declararEntonces consideré que podría no tener sentido. Ni en este momento el presidente ha reconsiderado su rechazo de cancelar el nombramiento.
A pesar de la insistencia de Alonso de no declarar, ha aclarado que el trabajo del Túnel belato No correspondía a una concesión, como había señalado Ángel Pelayo Gordillo de Vox. El senador había razonado que la participación de Servinabar en la Unión de Negocios Temporal (UTE) Acto Fue «instrumental» que el premio fuera para la compañía de infraestructura.
Aunque en el cambio del socialista Ramón Morales, la tensión en la sala creció, dado que el presidente ha reiterado en diferentes ocasiones que Retiraría la palabra giro si la dirección de su discurso no cambiarase ha quedado cuando el turno del senador del Partido popular (PP) Salvador de Foronda.
Voltaje con el senador de PP
El rifirrafe con el empresario ha llegado cuando le ha cuestionado sobre su relación con el ya ex -socialista, instándolo a no reírAlgo que Alonso ha negado estar haciendo. Entonces, lo ‘popular’ ha continuado con las preguntas, en este caso por el Pago del piso de cerdána lo que el empresario ha aclarado que no había dicho «ni sí ni».
A continuación, no ha dudado en dirigirse a los senadores a exigir que sean «respetuosos» y que habría «menos desorden»: «Ya he dicho cuál es mi posición. Aquí veo risas. Pido algo de respeto», reiteró el empresario. Minutos después, una de las declaraciones que veron de Foronda ha aclarado nuevamente en las que aseguró que le habían galardonado con Vivienda de Protección Oficial (VPO) «sin una licitación pública». «Allí te corregiré. Eso sin licitación pública, no», dijo el administrador de Servinabar.
Este no ha sido el único momento en que Alonso ha intervenido durante el senador de PP. Lo ha hecho nuevamente cuando Foronda le ha preguntado con cierta burla si lo había hecho «Toros Livestock»En referencia a ese término, los investigadores creen que podría tener un significado oculto que tendría que ver con un supuesto Financiamiento ilegal del PSOE. Y en el mismo tono que el empresario ha respondido: «Creo que tú?
La distensión desapareció nuevamente cuando se le preguntó dónde se encargó el dinero de Servinabar en el ute en Navarra. Alonso lo ha instado a tratar de «ser riguroso»Antes de lo que el «popular» ha insistido en llevar al emprendedor a reiterar que no tenía «nada que decir». Donde habló fue hace unas semanas ante el juez Leopoldo Puente.
Alonso se unió al ‘Yo lo niego todo’
Allí se unió al ‘Niego todo’ del resto de los involucrados en el caso de Koldo. Específicamente, aseguró que este escrito en el que vendió casi la mitad de Servinabar a Cerdán y que los investigadores encontraron durante un registro en su Domilio, nunca había sido elevado al público, así como que lo guardaba porque le gustaba mantener los roles.
Argumento al que el magistrado de la corte no dio credibilidad, ni hizo la razón ofrecida por el empresario con respecto a las donaciones a Fiadelso, la fundación vinculada al ex ministro José Luis Ábalos y su familia. En ese sentido, el Navarro dijo que lo hizo «por compromiso social» y porque «deduce fiscalmente», comparándolo con otras que hicieron otras ONG como Save the Children.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí