laSexta

Aquí está el origen de su fortuna personal

Aquí está el origen de su fortuna personal
Avatar
  • Publishednoviembre 28, 2025



Después de haber vivido en el exilio tras la proclamación de la Segunda República y, de vuelta en España, separado de su familia y bajo la tutela de Franco, Juan Carlos I se convirtió en rey tras la muerte del dictador. Sin embargo, pronto vio peligrar su corona. En junio del 77 el primeras elecciones democráticas en 40 años y el éxito inesperado del Partido Socialistade convicciones republicanas Entonces lo puso en alerta. Un episodio de la historia reciente de nuestro país que analiza la docuserie ‘atresplayer’Los Borbones: una familia real‘, emitido ahora por laSexta.

Para intentar evitar que el PSOE arrase en las siguientes elecciones, buscó ayuda financiera. «Específicamente, envía una carta al Shah de Persia diciendo que Podía ganar las elecciones un tal Felipe González, que era un rojo peligroso y la monarquía estaba en peligro. «Por solidaridad monárquica pide ayuda económica», afirma José García Abad, periodista y escritor, en una entrevista para el documental. El sha le entregó el dinero que le pidió Juan Carlos.

El dinero para «financiar la transición» que Suárez nunca vio

«Él Dijo que ese dinero era para Suárezpara el partido de la UCD, pero hablé con Suárez y me dijo que no había visto ni un duro. Juan Carlos se quedó con ese, ese dinero», dice García Abad.

Tras este primer éxito, repitió la operación en Arabia Saudita. «Para financiar la transición, Don Juan Carlos se dirigió al rey saudita y le pidió ayuda económica. Le dio 36 millones de dólares para la transición. Y luego le dio 50 millones de euros por él, a 0 crédito», detalla Juan Fernández Miranda, periodista y escritor de ABC, en esta producción. Los 50 millones de euros que invirtió generaron unos beneficios de 18 millones, según indica. «Y ese crédito inicial de 50 se le renovó. Por lo tanto, entendemos que aquí está El origen de la fortuna personal de Don Juan Carlos.«, concluye Fernández Miranda.

Los 10 millones que Juan Carlos nunca devolvió

100 millones para él del rey saudita y con una sola condición: tiene que devolver el dinero en 10 años. Después de ese tiempo «Llega un príncipe de Arabia a reclamar el dinero«, explica García Abad. «El pánico cunde en palacio. Se decía: ‘Aquí viene el cobrador del Frac’. Fue un espectáculo de película», afirma.

Según explica, el rey envió al aeropuerto militar a su administrador privado, Manuel Prado y Colón de Carvajal. «Se pone de rodillas y le dan cinco años más para devolverlo», apunta. Aunque nunca los devolvió. «Parece que al final fueron perdonados.«, añade.

*Ya disponible ‘Los Borbones: una familia real’ en atresplayer.com

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: