Ara Malikian, el Ballet de Kiev, un festival de magia, la casa de Santa Claus, noria, pista de hielo…
Quedan diecisiete días para que Oviedo encienda las luces de Navidad y los preparativos se suceden por el corazón de la ciudad. Los teatros Filarmónica y Campoamor y el Auditorio serán los escenarios principales durante las vacaciones escolares, con actuaciones del violinista libanés Ara Malikian, dos títulos del ballet de Kiev y una gala internacional de magia con seis artistas procedentes de Corea del Sur, China, Alemania, Francia, Escocia, Dinamarca y España. También el Campo de San Francisco será uno de los emplazamientos favoritos para los niños. No faltará la pista de patinaje, se renovarán los hinchables y se podrá visitar la casa de Santa Claus, según adelantó David Famos, promotor de las actividades infantiles en el Jardín Histórico.
[–>[–>[–>La programación cultural tendrá su primera entrega el 23 de diciembre con «Préstame tu Navidad«, la obra que se representará a las seis de la tarde en el Filarmónica. El ballet de Kiev traerá dos espectáculos que se dividirán en sendas funciones. El día después de Navidad protagonizarán «La bella durmiente» en el Campoamor, con las entradas ya están agotadas. Al día siguiente representarán dos funciones de «El Cascanueces«. Tan solo quedan localidades para la representación de las 16.30 horas; ya están agotadas para las ocho de la tarde.
[–> [–>[–>[–>[–>[–>Para el año que viene
[–>[–>[–>
La Fundación Municipal de Cultura anunciará en los próximos días los protagonistas del concierto de Año Nuevo, que dará paso a dos platos fuertes. Por un lado, el recital que Malikian dará a las ocho de la tarde en el Auditorio –las entradas tiene un precio de 45 euros– y a la gala internacional con los mejores magos. Se representará a las seis y nueve de la noche en el Campoamor. El musical «Naviland» será el protagonista una jornada después en el teatro Campoamor.
[–>[–>[–>
Los Reyes Magos
[–>[–>[–>
Otro de los momentos más esperados será la visita de los Reyes Magos. Aliatar llegará a la capital asturiana durante los primeros compases del 2026 para recibir a los niños en el hall del Campoamor; mientras que Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán el día 4 al Palacio de Congresos y Exposiciones para la primera de las recepciones. El día de la Cabalgata tendrán mucho trabajo porque por la mañana continuarán recibiendo a los niños y a las 18.30 horas comenzará la Cabalgata, que recorrerá el itinerario tradicional por las calles del centro.
[–>[–>[–>Las atracciones del Campo
[–>[–>[–>
El Campo de San Francisco se volverá a vestir de Navidad. Famos ya tiene diseñadas las actividades para los tres escenarios principales. El paseo del Bombé albergará la exposición «Loca Navidad» con una estética y elementos totalmente renovados a los del año pasado. No faltará la casa de Santa Claus y el Grinch. También habrá noria, tren, tiovivo y la pista de hielo. El paseo de la Herradura volverá a albergar un año más la zona de hostelería con bebidas típicas para estas fechas del año. Además, la Rosaleda acogerá un tobogán y un renovado circuito de hinchables que lucirán una nueva imagen.
[–>[–>[–>
La puesta en funcionamiento será el viernes día 28. El encendido de las luces está previsto para las ocho de la tarde en la calle Uría y contará con un espectáculo itinerante, actuaciones infantiles y la música de un grupo de versiones. La cita estará encabezada por el Alcalde, Alfredo Canteli.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí