así es el proyecto del Ministerio para la N-634
El Ministerio de Transportes mantiene en su proyecto para ejecutar el acondicionamiento y la mejora integral de la carretera nacional N-634 de la Pola a Argüelles (Siero) la construcción de una rotonda para acabar con el actual cruce semafórico de El Berrón. Se trata de una actuación que, según ha avanzado el alcalde sierense, Ángel García (PSOE), el Ayuntamiento está dispuesto a ejecutar por su cuenta para que no se dilate en el tiempo. En este sentido, el Consistorio ya ha dado los primeros pasos para contar con un estudio de tráfico que justifique la intervención y que le permita obtener luz verde de la Demarcación de Carreteras en Asturias.
[–>[–>[–>Pese a que la actuación se ha quedado sin los fondos comprometidos por la UE debido a los retrasos en la tramitación administrativa, algo que enfrentó a los ayuntamientos de Siero y Noreña, Transportes acaba de aprobar el expediente de información pública y el trazado definitivo para acondicionar para l paso de peatones y ciclistas la carretera N-634 entre los kilómetros 390,200 y 395,150. Se trata, según fuentes del departamento que dirige Óscar Puente, de un «avance» hacia la aprobación final del proyecto de construcción, donde se definirán los detalles de los trabajos a realizar. Entre ellos figura la «transformación del cruce semafórico de El Berrón en una glorieta», la misma actuación que Ángel García se comprometió a ejecutar el año que viene, con cargo a los remanentes, para evitar nuevos retrasos. Según los cálculos municipales, la inversión será de unos 600.000 euros.
[–> [–>[–>Por lo demás, el proyecto de Transportes recoge la reducción del ancho de los carriles a 3,20 metros y la disposición en los arcenes actuales de vías ciclistas unidireccionales y de un pasillo peatonal, todo ello separado de la calzada con una banda de seguridad, de 0,60 metros, formada por marcas viales y balizamiento. Además de la intervención en el cruce de El Berrón, también se prevé la ejecución de una glorieta en Noreña para favorecer el «calmado del tráfico». Todo ello se completa con la instalación de alumbrado, la rehabilitación superficial del firme de la carretera y la adaptación de la señalización horizontal y vertical a las nuevas características del tramo como peatonal y ciclista.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí