laSexta

así funcionaba el ‘enchufismo’ en la trama del 2%

así funcionaba el ‘enchufismo’ en la trama del 2%
Avatar
  • Publishednoviembre 20, 2025



Santos Cerdán ha sido situado por la UCO como el centro de la ya conocida como trama del 2%. Algo que llama la atención de ella es la capacidad de enchufe. Porque no sólo el exdiputado socialista se benefició de las ganancias de Servinabar.

Los tapones argumentales hacen buena la frase «todo queda en familia», ya que también su hermana y su cuñado Cobraron de empresas relacionadas con este escándalo de corrupción.

Belén Cerdánsu hermana, fue contratada en Servinabar durante cinco meses en 2020 y allí se embolsó más de 22.000 euros. Inmediatamente después, fue a Erkolanotra empresa en la parcela donde ha estado recolectando hasta mayo de este año.

De la hermana saltamos al cuñado Antonio Muñoz También estuvo en el sueldo de Servinabar durante dos años y durante ese tiempo recibió más de 53.000€.

Muñoz trabajó como jornalero, pero parece que destacó por su alto valor añadido. Al analizar las obras de restauración del Puente Centenario de Sevilla se puede comprobar que Servinabar recibió 1,8 millones de euros por aportar un solo trabajador a ese proyecto. Efectivamente, cuñado de Cerdán.

En esta empresa también estuvo el director del ‘Diario de Noticias de Navarra’, Joseba Santamaría. Según el informe de la UCO, su hijo, Aritz Santamaría habría adquirido el 4% de las acciones de la empresa.

Meses antes, Santos Cerdán ya se había hecho con el 45% de la empresa, aunque siempre lo ha negado públicamente. «Eso es totalmente falso. No tengo empresa ni nada», declaró el pasado mes de junio. Además, siempre ha defendido que el documento que él mismo firmó no tenía validez jurídica.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: