así son las pruebas de acceso
Convertirse en un funcionario es uno de los objetivos más perseguidos de miles de personas que buscan Estabilidad del trabajo y seguridad económica. La idea de tener un trabajo fijo lo convierte en un camino atractivo para muchos. Sin embargo, los lugares son limitados y primero es necesario aprobar algunos oposiciones.
Llegar a un lugar no es una cuestión de suerte, sino de un Proceso altamente competitivo. Preparar algo de oposición requiere constancia, disciplina y una capacidad de sacrificio que no todos puedan asumir. Y es que las agendas suelen ser extensas y, en algunos casos, se evalúan los físicos y los físicos e incluso la resistencia psicológica del solicitante.
Sin embargo, algunas oposiciones se consideran más asequibles que otras. En este sentido, hay especialmente atractivos no solo para No tener un alto nivel de dificultad, Pero para el salarios altos Ellos ofrecen.
Hablamos de la Oposiciones a la Unión Europea (UE)Una opción muy atractiva para aquellos que buscan una carrera internacional, con estabilidad y buen salario. Y comienzan desde un salario que es de alrededor de 3.000 redes por mes y puede llegar, en los pasos más altos, a 25,000.
Tipos de oposiciones de la UE
La selección de los funcionarios de la UE se lleva a cabo a través de las oposiciones generales convocadas por la Oficina de Selección de Personal Europeo (EPSO). En este sentido, hay diferentes tipo Según el perfil que se exige.
Primero, hay oposiciones dirigidas a perfiles considerados «generalistas». Esto es, procesos dirigidos a Administradores públicos, abogados, economistas o asistentes de la secretaríaentre otros.
Según lo informado por el Ministerio de Relaciones Exteriores españoles, un ejemplo es la oposición a AD 5 Administradoresdirigido a «títulos universitarios sin experiencia o con poca experiencia profesional». Hasta 2019, señalan, fueron convocados anualmente en primavera.
En segundo lugar, son los Oposiciones de «especialistas» para la selección de candidatos con perfiles profesionales y de capacitación específicos. Hay una gran diversidad de tipos, como se puede ver en la lista de llamadas cerradas. Entre ellos se encuentran, como ejemplo, lo siguiente:
-
Administradores (AD 5) en el campo de las relaciones extranjeras
-
Administradores (AD 7) en el campo de la auditoría
-
Técnicos (AST 3) Audiovisual y conferencia
Finalmente, hay oposiciones «lingüistas»Grandes llamados para la selección de traductores y artistas. Estos son dos ejemplos:
El salarios Dependen de la categoría. Los funcionarios que pertenecen a grupos AD y AST pueden ganar al menos 3,600 euros y un máximo de 25,000. Por su parte, los del grupo AST/SC cobran 3.200 a 6.700 euros por mes.
Puedes acceder al Mesas salariales Actualizado y aplicación desde el pasado 1 de abril de 2025 en este sitio web.
¿Cómo son las pruebas?
A diferencia de otras oposiciones en España, en estos procesos selectivos no se evalúa una agenda, sino competencias, habilidades analíticas, razonamiento lógico y capacidad de resolución de problemas. El evidencia Varían según el tipo de llamada y el perfil de oposición: generalista, lingüista o especialista.
Según lo informado por el Ministerio de Relaciones Exteriores españoles, el Fase inicial Generalmente consiste en la realización de varios Pruebas de múltiples opciones por computadora, conocida como TCC (pruebas basadas en computadora). Estas pruebas incluyen varias pruebas psicotécnicas que evalúan las capacidades de razonamiento verbal, numérica y abstracta de los candidatos.
El La fase intermedia varía dependiendo del tipo de oposición. Los «generalistas» consisten en un ejercicio de bandeja electrónica (ejercicio de rayos electrónicos), mientras que en «especialistas» es un evaluador de talentos (pantalla de talento), que consiste en una serie de preguntas relacionadas con la capacitación académica y la experiencia profesional, entre otros.
En cuanto a la Fase finalse conoce como el Centro de Evaluación (Centro de Evaluación). Su objetivo es evaluar las competencias generales y/o específicas establecidas en cada llamada. Hay pruebas como estudio de caso, presentación oral, ejercicio grupal, entrevista de competencias, etc.
Requisitos
Entre los Requisitos de admisión Para acceder a este tipo de oposición son los siguientes:
-
Ser nacional de un estado miembro de la Unión
-
Idiomas: conocimiento profundo (nivel C1) de uno de los 24 idiomas oficiales de la UE y el conocimiento satisfactorio (nivel B2) de otro idioma oficial. En «lingüistas» se requiere un tercer idioma.
Además de estos dos requisitos indispensables, la UE evalúa el Calificaciones académicas o experiencia laboral necesario para cada posición en particular.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí