Ataque a la ‘web’ de Trabajo que evalúa los riesgos de las empleadas de hogar
La página ‘web’ del Ministerio de Trabajo que sirvió para ayudar a las familias que han contratado trabajadoras del hogar para poder evaluar riesgos laborales que tienen, como exige la ley a partir de mañana, está bloqueado en el … sufre un ataque informático que está paralizando el portal Prevención10.es
Labor ha confirmado que este portal está sufriendo una caída del servicio que inicialmente se identificó como una sobrecarga debido al alto flujo de usuarios y que, finalmente, hemos confirmado que es un ataque malicioso. De momento, el departamento que dirige la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, está «trabajando para restablecer» la ‘web’ «lo antes posible».
Este ataque informático supone el broche de oro a un portal que venía sufriendo vaivenes en los últimos días, además de bloqueos por la gran número de consultas ciudadanas A pocas horas de que este viernes 14 expire el plazo para que los hogares cumplan con este nuevo requisito legal.
Las familias y pensionados que tengan un trabajador doméstico deberán tener una evaluación actualizada de los riesgos laborales que enfrentan los trabajadores en sus hogares antes del viernes o estarán expuestos a multas que pueden alcanzar hasta los 49.000 euros. Se trata de un nuevo requisito que llega al nivel más bajo de afiliación de estos trabajadores en 15 años, desde que se afiliaron al régimen general. Hoy hay 341.428 personas ocupadas, 72.000 menos que en 2019, cuando el Gobierno de Pedro Sánchez empezó a incrementar el salario mínimo interprofesional (SMI), que acumula ya subidas del 60%.
El decreto con las nuevas obligaciones de prevención fue aprobado hace más de un año, pero sus exigencias no fueron ejecutables hasta que entró en funcionamiento una plataforma gratuita lanzada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, y que está a disposición de los empresarios desde el pasado mes de mayo. Durante estos meses han podido realizar esta evaluación de riesgos de los trabajadores, más del 90% son mujeres, y generar un plan de prevención con la herramienta www.prevencion10.es. Si en esta evaluación se detectan riesgos, se deberán adoptar medidas preventivas para eliminarlos o reducirlos, documentando las medidas por escrito, fechadas y entregando copia al trabajador, según lo exige la ley.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí