Economia

Banco Sabadell gana 1.827 millones en 2024, un 37,1% más, y eleva la retribución a 3.300 millones de euros

Banco Sabadell gana 1.827 millones en 2024, un 37,1% más, y eleva la retribución a 3.300 millones de euros
Avatar
  • Publishedfebrero 7, 2025



Banco Sabadell Ejercicio cerrado 2024 con un beneficio récord de 1,827 millones de euros, 37.1% más que en el año anterior, y ha aumentado su estimación de compensación al accionista cobrado a los resultados de 2024 y 2025 de los 2.900 millones anunciados en julio pasado a 3,300 millones de euros.

En una declaración enviada este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad explicó que La remuneración anunciada es equivalente a distribuir 0.61 euros por acción en todo los dos ejercicios.

Específicamente, incluye dividendos en efectivo para 0.20 euros por acción con 2024, otro «al menos el mismo» para 2025 y Acciones de acciones para distribuir el capital que excede el 13%.

Por lo tanto, después de pagar 0.08 euros en un dividendo a cuenta el 1 de octubre, la entidad planea distribuir a sus accionistas un total de 0.53 euros por acción en los próximos 13 meses, equivalente al 22% de su valor actual en el mercado de valores.

El banco planea llevar a cabo un ‘Capital del Día del Mercado’ para presentar las nuevas líneas de negocios estratégicas de hasta 2027 que tendrán lugar después de la presentación de los resultados del primer trimestre de 2025.

El presidente del banco, Josep Oliu, ha detallado que la entidad ha triplicado el dividendo en efectivo y que «Ninguno de los grandes bancos en España planea ofrecer una proporción similar».

«Comenzamos un nuevo año con confianza y ambición, convencidos de que el proyecto en solitario del Banco Sabadell generará un valor recurrente y sostenible para los accionistas, clientes, empleados y sociedad en su conjunto», agregó.

Capital y rentabilidad

Banco Sabadell cerró el ejercicio con una mayor fortaleza financiera, impulsada por un mayor volumen de ingresos, la contención del gasto y la mejora continua de la calidad de sus activos, lo que le permite reducir las dotaciones de provisiones y mejorar el costo de riesgo superior al esperado.

Específicamente, GEneró 83 puntos de capital básico, que alcanzó el 13% de CET1, y un crecimiento de 343 puntos básicos en rentabilidad en el capital tangible (rotación), hasta el 14,9%.

La entidad ha asegurado que «Mantenga estas tendencias positivas de manera recurrente en el ejercicio presente y posterior»con una rotación en 14% en 2025 y más en 2026.

El banco explicó que los resultados han sido impulsados ​​por el crecimiento del margen de interés, que alcanzó los 5,021 millones, 6.3% más, y ha asegurado que el pronóstico de este año tiene un margen de interés superior a 4.900 millones.

Rama de Sabadell.

Rama de Sabadell.

Alejandro Martínez Vélez

Press Europa

Madrid

Las comisiones netas ascendieron a 1,357 millones, 2.1% menos, mientras que Los ingresos comerciales bancarios fueron 6.378 millones, 4.4% más; Los costos totales fueron de 3,084 millones, 2.3%, y el recurrente, aumentó un 2,7%.

El margen recurrente creció un 6%, a 3,315 millones, mientras que la relación de eficiencia mejoró 2.8 puntos porcentuales, hasta 48.7%.

Por otro lado, La entidad ha reducido las disposiciones totales en un 21,6%, a 714 millones, «Como resultado de la mejora continua del perfil de riesgo», mientras que el costo de riesgo de crédito fue de 26 puntos básicos y el costo de riesgo total del grupo, en 42 puntos básicos.

El crédito vital de Banco Sabadell creció un 4,7% de año en el año en el año, con un saldo de 156,913 millones, y la producción de crédito a las empresas ascendió a 15,351 millones, 31% más.

Actividad hipotecaria

La actividad hipotecaria creció en un 53%, a 5,753 millones, y el crédito al consumo alcanzó los 2,548 millones, un 21% más.

Por otro lado, los recursos de los clientes administrados por la entidad tanto dentro como fuera de balance, experimentaron un crecimiento de 7.1% año, al año, hasta 215,729 millones.

Los activos totales del grupo se colocaron en 239,598 millones de euros, lo que representa un aumento de 1.9% de año, a pesar del retorno de todo el Tltro III y gran parte del TFSME al Banco de Inglaterra.

Por su parte, el saldo de activos problemáticos se redujo en 1,068 millones, a 5,680 millones, 16% menos de un año, de los cuales 4,844 millones son préstamos dudosos y 836 millones, activos juzgados.

La relación de delincuencia cayó a 2.84% en diciembre, la más baja desde 2009, mientras que la cobertura de activos problemáticos aumentó al 58.6%, las disposiciones en préstamos dudosos, al 61.7% y la cobertura de los activos otorgados se colocaron en 40.5%.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: