Los mensajes que revelan la tapadera de Aldama y sus socios en el Caribe
Las piezas comienzan a adaptarse a las investigaciones contra Víctor de Aldama. La red de este empresario habría constituido firmas en la República Dominicana que coincide con el impulso del negocio de hidrocarburos investigados por el Tribunal Nacional. Las sospechas de la Guardia Civil, que argumenta que repatría España a 800,000 euros en un año, se corroboran con los mensajes incautados en su terminal, en el que habló de La creación de estas empresas.
El Instituto Armado se basa en dos marcos de corrupción que tienen a Aldama como un enlace común. El primero es el caso de Koldo, en el que medió la adjudicación de contratos de Covid por 54 millones de euros y, el segundo, se conoce como la trama de Fuel, en la que se investiga un fraude al Tesoro que excede los 200 millones de euros.
En el marco del primero, el análisis de los terminales incautados ahora ha sido decisivo. Estos mensajes, a los cuales la razón ha tenido acceso, evidenciaron no solo sus vínculos con el Ministerio de Transporte, sino también sus contactos con altas posiciones de Venezuela e importantes empresarios de la órbita de Nicolás Maduro. En ese sentido, destaca a los que se intercambiaron con Dino di Ianniquien fue director administrativo de Felguera dura en el verano de 2021.
«Constitución de la sociedad en RD»
El gerente de país de la sociedad asturiana le escribió para preguntarle cómo estaba. «Buenos días señor, mejor, de verdad. ¿Todavía está en Caracas o está en Madrid?» Estoy con la constitución de la sociedad en RD E iré una semana de vacaciones con la familia. Voy de 23 a 29 a Benidorm. «Aldama respondió con un simple» ok «.
La fecha en que promovieron estas sociedades es relevante, ya que esto supuso Diversión de fondos Fuera de España hubo casi un año después de que la trama de Koldo fue observada por contratos de máscara cuyos beneficios habrían blanqueado. De hecho, el UCO siguió el rastro de dinero de los mercantiles creados por Aldama, después de confirmar que fue señalada por esta transacción, comisiones superiores a 5 millones de euros.
Además, en ese momento, Aldama trajo un segundo negocio que no sería investigado en el Tribunal Nacional hasta meses después. Era la conocida parcela de combustible en el marco del cual la Guardia Civil lo coloca en la cúspide junto con Claudio Rivas, propietario de Villafuel. En este caso, las irregularidades son investigadas con la concesión de la licencia para operar en el sector de hidrocarburos en septiembre de 2022 por el Ministerio de Transición Ecológica que Teresa Ribera dirigió.
Servicios simulados
En estos procedimientos, la República Dominicana también juega un papel central. El UCO encontró en un informe reciente que las sociedades interpuestas se habrían utilizado para repatriar el dinero en España. Específicamente, explican que Aldama recibió 800,000 euros entre 2021 y 2022 «de la República Dominicana«Los fondos los canalizaron a través de la firma Global Stratos Investments SL, de la cual era proxy. El método utilizado fue la simulación de servicios.
El UCO detectó que este mercantil también fue el que emitió facturación falsa debido a 443,000 euros con la compañía de combustible de las islas canarias para «los servicios supuestamente llevados a cabo en la República Dominicana para Obtener combustible«. La Sociedad Tenerife es parte del conglomerado de las compañías de pantalla que la supuesta organización criminal solía obtener los beneficios del país. De hecho, se han encontrado transferencias que ascendieron a 74 millones de euros. 68 millones fueron para Portugal.
Los agentes argumentan que Di Ianni y Aldama mantuvieron una «relación cercana» para el papel que este último asumió como interlocutor entre Duro Felguera y Venezuela. Es sorprendente que la constitución de la compañía ocurriera solo cinco meses después de que el gobierno rescató al asturiano por 120 millones de euros. La compañía y sus gerentes anteriores están pendientes para sentarse en el banco del Tribunal Nacional por presuntos sobornos para otorgar un macroproyecto en Venezuela.
La lavandería del dinero
Sin embargo, los lazos con Aldama y Dianni se estrecharon después del rescate. Al abandonar la compañía asturiana, este empresario italiano habría sido nombrado Gerente de Pronalab, reveló el objetivo. La Guardia Civil sospecha que utilizaron esta compañía, supuestamente dedicada al laboratorio clínico, para lavar dinero en la República Dominicana.
De hecho, los investigadores colocan en el epicentro de la supuesta entrega de dinero en el Caribe a Aránzazu Granell. Su nombre aparece en el resumen del caso de Koldo por ser la persona que entregó juegos de efectivo a Joseba García en Sus viajes a Punta Cana. La UCO detectó que el hermano del entonces asesor del ministro Ábalos viajó dos veces al país caribeño entre los meses de octubre y diciembre de 2021.
El propósito de estas transferencias, según la escucha interceptada, era traer juegos de dinero que Joseba García recibió en dólares y que fueron entregados a Aldama una vez en Madrid. ‘Aracha’, como se referían a ella, estaba a cargo de dar las cantidades. El UCO lo identifica como empleado de pronalab. «Cuando estás por Punta Cana si quieres llamarme y decirte dónde estoy (…). Lo llevo a la bolsa Y en algún momento no nos preocupamos «, le dijo a Joseba el 2 de noviembre de 2021.
Los agentes no pasan por alto que tanto la constitución de las sociedades en la República Dominicana, ya que la entrega de dinero ocurrió en fechas muy cercanas. Además, encuentran que durante ese 2021 y también en 2022, Aldama reinició hasta 800,000 euros de ese país. Por lo tanto, el rastro de estos fondos y la investigación patrimonial de lo investigado, al que se agrega formalmente José Luis Ábalos, es decisiva para los investigadores.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí