BBVA decide mantener la OPA pese a los riesgos políticos y reputacionales que de la operación
BBVA continuará con su oferta de adquisición pública (OPA) sobre Banco Sabadell, a pesar de la demanda del gobierno de mantener ambas entidades como independientes por un período de tres a cinco años. Esto se informó el lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Finalmente, y a pesar de haber coquetado públicamente con la idea de retirar la OPA, la entidad que dirige Carlos Torres Él ha decidido mantener su oferta contra el viento y la marea. En su última presentación de resultados, ya dijo que si la OPA no saliera, no pasaría nada. Además, la entidad, en una declaración enviada al CNMV, reconoció que los riesgos de mantener la operación han crecido significativamente con las condiciones del gobierno de que, en sí mismos, representan un riesgo político. ¿Quién garantiza que en tres años este gobierno u otro nos permita llevar a cabo la integración? La entidad reflejada.
Así, finalmente el banco presidido por Carlos Torres Ha elegido no retirar la operación después de analizar los últimos movimientos de Sabadell, que incluyen la venta de su subsidiaria británica TSB A Banco de Santander y la distribución de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros, aprobada por su Junta de Accionistas.
«Una vez que los acuerdos adoptaron y consideraron la información disponible, BBVA ha decidido no renunciar a la oferta de esta causa«, dice la entidad en un comunicado. Las fuentes bancarias explicaron a Europa Press que esperan el Aprobación del folleto por parte del CNMV A principios de septiembre, momento en el que se actualizará la información relevante.
El folleto, cuya publicación fue inicialmente planificada a fines de julio, incluirá los resultados semestrales de las entidades y el resultado de la Últimos tableros de Sabadell. Cinco días después del período de aceptación se abrirá, que en España puede durar entre 15 y 70 días, aunque debido a las demandas de las regulaciones estadounidenses, el mínimo será de 30 días.
El CEO de BBVA, Onur GençÉl ha defendido que la operación responde al objetivo de «crear valor» y que el banco solo invierte capital «si tiene sentido de esa óptica». Por su parte, el CEO de Sabadell, César gonzález-buenoha pedido que el folleto aclare si los accionistas recibirán el 25% del valor del banco en dividendos y recompras, y si este porcentaje aumentará al 40% a 2027, para poder comparar la oferta en igualdad de condiciones.
Paralelamente, BBVA revisa sus cálculos sobre las sinergias de costos bajo la restricción de la independencia operativa impuesta por el ejecutivo. Entre los riesgos indicados, advierte que una fusión frustrada evitaría materializar gran parte de los beneficios esperados, incluidas las mejoras de ahorro y eficiencia.
Si bien Torres defiende que la mayoría de las sinergias se lograrían incluso sin integración, Sabadell argumenta que la condición del gobierno reduciría esas ventajas a cero. A Hoy, OPA Premium es negativo alrededor del 6%, Lo que significa que, con la ecuación de intercambio actual, los accionistas de Sabadell recibirían un valor más bajo que sus títulos en el mercado más dividendos ya distribuidos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí