Benares Madrid: la versión española está a la altura del templo londinense de la cocina india
En la madrileña calle de Zurbano, donde se dan cita los paladares más exigentes, hay un rincón que celebra precisamente ahora su décimo aniversario de homenaje ininterrumpido a la tradición culinaria india elaborada con ingredientes españoles que le dan una identidad de sello propio indiscutible: Benares.
Reconocido como el único restaurante indio en España distinguido por la guía Michelin, ha logrado algo más que reproducir los sabores del subcontinente asiático al sublimar el recetario tradicional de la India con el toque de excelencia del producto nacional y un tíquet medio de 60 euros.
Tradición india con acento local
Lejos de seguir tendencias más o menos miméticas o de presentar una cocina ‘indianizada’ para el público europeo, Benares reivindica los sabores genuinos del vasto país subasiático. Curris cremosos, ‘biryanis’ aromáticos, ‘tandooris’ humeantes y salsas especiadas conviven aquí con productos frescos y de calidad que llegan directamente del mercado español: cordero de lechal de Madrid, verduras de temporada, quesos manchegos o pescados del Cantábrico y del Atlántico son algunos de los protagonistas silenciosos de una carta que honra el equilibrio entre una tradición milenaria hindú y el producto local.
Al mando de los fogones, el equipo de cocina liderado por el chef Luis Ojeda, venezolano de 33 años, trabaja con precisión y conocimiento. Son la sana envidia de Sameer Taneja, chef ejecutivo de Benares Mayfair, en el prestigioso barrio homónimo de Londres, galardonado con una estrella Michelin-. El cocinero ensalza las creaciones de Ojeda gracias a la excelencia del mimbre español.
Cada plato es una reinterpretación de las recetas regionales indias, pero con el plus del mimo por la materia prima. Así, clásicos como el pollo ‘tikka masala’, receta inventada en Londres, o las samosas adquieren una nueva dimensión gracias a ingredientes frescos y a la aplicación de técnicas contemporáneas sin alterar la esencia de su origen ancestral.
Una experiencia para compartir
El concepto gastronómico de Benares no está pensado solo para deslumbrar en lo estético o en lo técnico. Aquí, lo importante es el sabor, la generosidad de los platos y la posibilidad de compartir, explica Ojeda mientras presenta dos aperitivos: un ‘pani puri’ -pan frito indio relleno de caldo de menta, cilantro y ‘aloo chat’ (patata especiada)- y unas samosas ‘ragda’ con patatas machacadas y curri de guisantes amarillos, yogur dulce y ‘chutney’.
La carta está diseñada para que los comensales puedan probar varios platos y disfrutar en compañía, en cenas con amigos, comidas de empresa o reuniones familiares: el espectacular curri de pulpitos del norte de España marinados al ‘tandoor’ en curri de leche de coco con chile de cachemira y aceite de azafrán es una creación que hay que probar sí o sí.
Igualmente destacan curris como el ‘gosht rogan josh’ de cordero de Madrid al estilo cachemira aromatizado con cardamomo verde, anís estrellado y cilantro; el ‘dhanya macchi tikka’ con pescado del Cantábrico marinado en cilantro, jenjibre y chile en salsa malabar y en emulsión de aceite de cilantro, y el ‘murg tikka masala’, el clásico curri londinense de pollo en cremosa salsa de tomate y macis. Como acompañamiento, el ‘pulao’ o arroz blanco con aroma de comino y azafrán, y la milenaria receta de lentejas amarillas al estilo tradicional ‘dal tadka’.
Menú degustación por 89 euros
Además de su cuidada carta, Benares ofrece un menú degustación por 89 euros que permite explorar un recorrido más amplio por los sabores indios, con opciones vegetarianas incluidas. El pan ‘naan’ relleno de queso manchego, los ‘chutneys’ caseros y los postres especiados como la ‘ganache’ de chocolate especiado con crema de mango completan una propuesta sabrosa, sin excesos, tradicional y basada, sobre todo, en el producto.
El espacio es elegante y cálido. La iluminación suave, el aroma a especias y la cuidada atención del personal convierten la visita en una experiencia inolvidable. Pero Benares no se queda solo en la mesa: su carta líquida incluye una selección de cócteles de autor inspirados en sabores y aromas de la India con ingredientes como el cardamomo, el tamarindo o la cúrcuma que se convierten en los nuevos protagonistas de la coctelería de vanguardia.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí