CaixaBank y Sabadell ganan terreno en hipotecas mientras BBVA pierde peso por sus precios
El primer semestre de 2025 ha significado un rebote en la demanda de hipotecas En España, un gran motivado por el Descargue las tasas de interés oficiales por el Banco Central Europeo (BCE), actualmente en 2.15%.
Gracias a este contexto, los principales bancos han intensificado su competencia, con Precios que son inferiores al 2% en algunas hipotecas fijas.
Este fenómeno es especialmente relevante en un entorno donde el precio de la vivienda sigue siendo alto, presionando a las familias y aumentando la relevancia de las tasas de interés para los nuevos compradores.
En este entorno ultracompetitivo, Caixabanco y Sabado Han estado a la cabeza, desplegando ofertas muy agresivas y liderando la captura de una nueva producción hipotecaria.
Caixabank ha alcanzado una tarifa del 27% en nuevas hipotecas, otorgando 9.7 mil millones de euros en crédito hipotecario en el semestre, que representa un aumento en 46% en comparación con el año anterior.
Por su parte, Sabadell firmó hipotecas 3,462 millones de eurosexperimentando un 43.8% de aumento. Esta estrategia, que pasa por los márgenes de fortalecimiento y facilitando el acceso a la vivienda, ha permitido que ambas entidades reinaran en un sector particularmente dinámico entre abril y junio, cuando la producción hipotecaria se aceleró aún más.
No solo estos dos grandes bancos han aumentado su participación. Unicaja y Intermediario También mejoraron sus cifras, con aumentos de 25% y 21% respectivamente, aunque en una escala total más pequeña.
Condiciones favorables y nuevos desafíos
El comienzo de 2025 ha traído un repunte notable en la demanda de crédito hipotecario debido a la Reducción de las tasas de interés oficiales por el Banco Central Europeo, que actualmente se encuentra alrededor 2.15%y el descenso progresivo esperado del Euribor, que podría estar cerca del 1.5% Al final del año.
Esto ha favorecido un aumento en el número de hipotecas constituidas, con un aumento anual en el 54.4% en casas hipotecadas y un monto promedio de la hipoteca que alcanzó el 158,153 euros en mayo de 2025.
Los expertos señalan que esta situación es propicio para los compradores, ya que las condiciones actuales y planificadas permiten el acceso a hipotecas con cuotas más bajas y plazos atractivos, especialmente en hipotecas fijas que han ganado prominencia por su seguridad antes de posibles sorpresas en los tipos variables. Del mismo modo, la digitalización ha simplificado los procedimientos, permitiendo simulaciones rápidas y una comparación más transparente de las ofertas, mejorando la toma de decisiones del consumidor.
Sin embargo, el mercado continúa enfrentando desafíos estructurales. El Diferencia territorial en los precios de la viviendaél endurecimiento de las condiciones financieras Para jóvenes o menos solvencia, y el tensión persistente en los márgenes bancarios Plantean preguntas sobre la sostenibilidad del ritmo actual de la concesión hipotecaria.
Mientras que Caixabank y Sabadell apuestan a crecer a toda costa, entidades como Bbva y Banco de Santander Ellos han decidido Reducir el ritmo en la guerra de precios de la guerrapriorizar el Rentabilidad en la colección masiva. BBVA, que firmó hipotecas por una cantidad de poco más que 4,000 millones de euros En el primer semestre, dijo que competir agresivamente a precios muy bajos no es sostenible para su modelo de negocio.
Mientras tanto, Santander no ha realizado datos públicos de la producción hipotecaria, aunque las fuentes internas confirman que mantienen un perfil conservador, con un saldo de hipoteca total en España. 60.300 millones de euros y un monto promedio por préstamo cercano a 200,000 euros.
Su enfoque busca evitar presión sobre los márgenes y la concesión de créditos de bajo rendimiento, como reconocen sus gerentes, que consideran la batalla de precios «irracional» actual.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí