CARTA HACIENDA | ¿Has recibido una carta de Hacienda? Esto es lo que debes hacer antes del 30 de junio

La campaña de la Renta 2024 sigue avanzando a buen ritmo en España. Desde que se abrió el plazo el pasado 2 de abril, más de 7,6 millones de personas ya han presentado su declaración, de las cuales más de 4,3 millones han recibido su devolución por un importe superior a 3.040 millones de euros. Sin embargo, esto no significa que todos los contribuyentes hayan finalizado su obligación fiscal sin incidencias.
La Agencia Tributaria ha anunciado que en los próximos días enviará cerca de 41.000 cartas a ciudadanos que han presentado su declaración de la Renta modificando los datos fiscales que le constan al organismo. Este envío se enmarca en su estrategia de prevención de errores y omisiones que puedan dar lugar a futuras comprobaciones o sanciones.
¿Por qué puedes recibir una carta de Hacienda?
Las misivas forman parte de una campaña informativa para que el contribuyente valore si debe presentar una declaración complementaria, ajustando su información a los datos de los que dispone Hacienda. El objetivo, según el organismo, es fomentar el cumplimiento voluntario y evitar regularizaciones futuras.
Este aviso no es una inspección ni una sanción, sino una recomendación. En paralelo, también se lanzarán avisos digitales en la plataforma Renta Web y en la app oficial de la Agencia Tributaria, dentro del apartado de “estado de tramitación”.
¿Qué hacer si recibes esta carta de Hacienda?
Lo primero es mantener la calma. La carta simplemente indica que hay una discrepancia entre los datos que has declarado y los que tiene Hacienda. Si tras revisarla estás convencido de que tu declaración es correcta, no tienes que hacer nada.
En cambio, si detectas algún error u omisión —por ejemplo, no haber incluido una subvención, una deducción, o haber introducido mal una cifra—, lo más recomendable es presentar una declaración complementaria cuanto antes. Esto te permitirá evitar sanciones, el pago de intereses o inspecciones posteriores.
El año pasado, más de 26.500 contribuyentes corrigieron su declaración tras recibir esta carta preventiva, lo que les ahorró complicaciones con el fisco.
Esto es lo que tienes que hacer si recibes la famosa carta de hacienda / Archivo
Hacienda ha recordado que en muchos casos el borrador de declaración no incluye toda la información necesaria. Algunos de los datos que el contribuyente debe comprobar manualmente son:
- Deducciones autonómicas
- Referencias catastrales de inmuebles
- Cambios en situación personal o familiar en 2024
- Ingresos por alquileres
- Transmisiones patrimoniales
- Aportaciones a planes de pensiones
- Cuotas sindicales
- Subvenciones y ayudas públicas
- Deducciones familiares y por maternidad
- Inversión en vivienda habitual
Ayuda para hacer tu declaración: Plan ‘Le Llamamos’
Desde el 6 de mayo está activo el programa Le Llamamos, con el que Hacienda ofrece asistencia telefónica personalizada para ayudar a los ciudadanos a realizar correctamente su declaración. Es necesario pedir cita previa, ya sea a través de la sede electrónica o de la aplicación oficial.
El plazo finaliza el 30 de junio
Todos los contribuyentes obligados a declarar tienen hasta el 30 de junio de 2025 para presentar su declaración del ejercicio fiscal 2024. No dejes para el último momento la revisión de tus datos o la respuesta a posibles avisos de Hacienda.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí