Economia

CCOO planta cara a Amazon y rechaza su ERE por falta de transparencia

CCOO planta cara a Amazon y rechaza su ERE por falta de transparencia
Avatar
  • Publishedoctubre 31, 2025



Comisiones Obreras (CCOO) se ha pronunciado sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por Amazon. A través de un comunicado, el sindicato ha rechazado la decisión al considerar que la empresa estadounidense no has proporcionado suficiente información que justifica el despido de más de 1.200 personas.

Durante la jornada del 31 de octubre, Amazon ha anunciado un proceso de despido colectivo en España que podría afectar un máximo de 1.200 empleados desde sus oficinas corporativas. La medida forma parte del ajuste global anunciado por la multinacional estadounidense, que prevé recortar 14.000 puestos de trabajo en todo el mundo dentro de sus divisiones administrativas y de oficinas.

En el caso de España, la compañía ha presentado dos ERE: uno en Amazon Digital Españacon sede en Madrid, y otro en Servicio Amazon Españaen Barcelona. Los recortes se concentrarán únicamente en el equipos corporativos de estas dos ciudades, sin impacto en los centros logísticos, atención al cliente u operaciones comerciales que Amazon mantiene en otras regiones del país.

El ERE de Amazon en España sólo afecta al 4,9% de la plantilla

Actualmente, Amazon tiene unos 28.000 trabajadores en Españapor lo que el ajuste afectaría a un pequeño porcentaje del total, concretamente al 4,9% de los asalariados. Según fuentes internas, consultadas por Prensa Europeael objetivo es mantener una estructura más ágileliminar capas intermedias y reducir la burocracia promover la toma de decisionesEs más rápido y más eficiente.

Amazon ERE 2025
Amazon anuncia un ERE que afectará a los empleados corporativos de Madrid y Barcelona

Beth Galetti, Vicepresidente senior de Experiencia de Personas y Tecnología de Amazon, ha señalado que la compañía pretende mantener una estructura ágil y adecuada, reduciendo burocracia, eliminando capas y redirigiendo recursos para garantizar la inversión en las grandes apuestas de la empresa para responder a las necesidades actuales y futuras de los clientes.

Además, la compañía ha asegurado que ofrecerá apoyo a los empleados afectadosincluyendo un período de 90 días para postular a nuevos puestos dentro del grupo y prioridad en los procesos de selección internospara reubicar al mayor número posible de trabajadores.

CCOO exige transparencia a Amazon sobre el ERE

Ante esta noticia, el sindicato CCOO ha expresado su rechazo frontal al ERE que Amazon ha anunciado en España con afectación en Madrid y Barcelona. El sindicato considera que una decisión de tal magnitud carece de justificación económica en una de las empresas más rentables del planeta.

De hecho, los últimos resultados financieros refuerzan la idea del sindicato. En el tercer trimestre del año, Amazon registró un beneficio neto de 21.187 millones de dólares, unos 18.213 millones de euros cambiar, lo que significa 38,2% de aumento en comparación con el mismo período en 2024.

CCOO frente a Amazon CCOO frente a Amazon
CCOO ha pedido mayor transparencia a Amazon

Durante esos tres meses, la facturación de la multinacional ascendió a 154.879 millones de eurosque representa un crecimiento interanual del 13,4%. Este avance se basó en el aumento de las ventas de productos, que alcanzaron 63.663 millones de eurosa 9,6% máscomo en la promoción de su área de servicio, con 91.216 millones de eurosa 16,3% más al ejercicio anterior.

Según ha confirmado la empresa, los despidos forman parte de un ajuste global lo que implicará cerca de 14.000 recortes de personal en diferentes países. En el caso de España, las áreas más afectadas serían las administrativas y tecnológicas.

El papel de la Inteligencia Artificial en los ERE

CCOO ha denunciado que los puestos que se van a ver afectados por el ERE Han sido precisamente los que han contribuido al fuerte crecimiento de la empresa en los últimos años.

Además, el sindicato también ha advertido sobre El papel que podría estar jugando la Inteligencia Artificial en esta reestructuración, después de que Amazon haya reconocido su intención de optimizar costes a través de nuevas herramientas automatizadas, lo que podría traducirse en pérdida de empleo humano.

La IA acabará con los empleosLa IA acabará con los empleos
CCOO ha denunciado el peligro de la Inteligencia Artificial

A la espera de conocer los detalles del expediente, CCOO se ha quejado ante Amazon Máxima transparencia e información sobre el proceso.para evaluar rigurosamente las causas y alcance real del ajuste. La organización sindical, que tiene una amplia representación en las empresas del grupo, ha anunciado que utilizará todos los medios legales, sindicales y técnicos a su alcance para defender los derechos de los trabajadores afectados por el ERE.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: