Científicos de todo el mundo acusan a Von der Leyen de exagerar las capacidades de la IA
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, está siendo acusada de replicar acríticamente el bombo publicitario que exagera las capacidades de la inteligencia artificial.
[–>[–>[–>Más de 70 académicos, ingenieros y científicos computacionales de todo el mundo han publicado esta semana una carta abierta en la que denuncian que la cara visible de la Unión Europea está haciendo el juego a los gigantes tecnológicos que están detrás de productos de IA tan populares como ChatGPT, de OpenAI; Gemini, de Google, o Grok, de xAI, propiedad de Elon Musk.
[–> [–>[–>La polémica arrancó hace meses. «Pensábamos que la IA solo se acercaría al razonamiento humano alrededor de 2050. Ahora esperamos que esto ocurra ya el año que viene», afirmó Von der Leyen en la conferencia anual sobre el presupuesto de la UE celebrada en mayo.
[–>[–>[–>
Sus palabras se hacen eco de una promesa reiterada desde Silicon Valley, meca de la industria tecnológica estadounidense. No obstante, no hay indicios de que esa hipotética superinteligencia pueda ser posible en el futuro y aún menos de que lo sea el año que viene. Los críticos advierten que, detrás de esas «afirmaciones de marketing poco científicas», hay una estrategia empresarial para captar cada vez más inversiones y concentrar un mayor poder.
[–>[–>[–>«Al promover el entusiasmo por la IA en medio de una peligrosa burbuja, la Comisión Europea corre el riesgo de proponer políticas perjudiciales, malgastar fondos públicos y ser cómplice de los daños causados por la IA», ha denunciado Kris Shrishak, investigador del Irish Council for Civil Liberties e impulsor de la carta abierta. También la firman Abeba Birhane y Virginia Dignum, informáticas teóricas y asesoras de la ONU.
[–>[–>[–>
«El desarrollo científico de cualquier IA potencialmente útil no se ve favorecido por la amplificación de las de las empresas tecnológicas estadounidenses»
[–>[–>
[–>¿Uso de ChatGPT?
[–>[–>[–>
Preguntada por un grupo de científicos, la Comisión aseguró que las palabras de Von der Leyen sobre una presunta IA de cognición similar a la humana se basaban en el «análisis documental de la literatura científica». Eso es, en las declaraciones de directivos como Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, o Jensen Huang, de Nvidia; ambos parte interesada.
[–>[–>[–>
El Irish Council for Civil Liberties también ha acusado a Bruselas de utilizar ChatGPT en documentos públicos. Y es que en la respuesta que mandó a sus preguntas, la Comisión adjuntó enlaces de esas declaraciones públicas que han sido generados desde el chatbot de IA generativa. Esta organización en defensa de los derechos civiles argumenta que, al usar sistemas probabilísticos que pueden generar respuestas erróneas, el Ejecutivo comunitario podría estar vulnerando su obligación de proporcionar información precisa a los ciudadanos.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí