Cientos de judíos ultraortodoxos bloquean una carretera en Jerusalén para protestar contra su reclutamiento
MADRID 12 de noviembre (EUROPA PRESS) –
Cientos de judíos ultraortodoxos bloquearon este miércoles una carretera en las afueras de la ciudad de Jerusalén para protestar de nuevo contra el servicio militar obligatorio, un reclutamiento del que los jóvenes de la comunidad haredí estaban exentos hasta hace un año.
Durante la marcha, los manifestantes afirmaron que preferirían «morir» antes que alistarse en las Fuerzas Armadas de Israel y distribuyeron panfletos acusando al líder del partido Shas, Aryeh Deri, de «vender» a los miembros de esta comunidad al aceptar su reclutamiento.
Las fuerzas de seguridad han amenazado con utilizar cañones de agua para dispersar la protesta, según información recogida por el diario ‘The Times of Israel’.
Los estudiantes de la ieshivá han sido llamados a filas después de que el Tribunal Supremo considerara que la exención que recibieron era injusta y discriminatoria hacia otros israelíes, especialmente en «tiempos de guerra». Prácticamente desde el inicio de la ofensiva contra Gaza, los judíos ultraortodoxos se han negado a alistarse en el ejército.
Así, han salido a las calles en múltiples ocasiones para protestar contra esta medida y se han negado a acudir a los centros de reclutamiento a pesar de las órdenes de las Fuerzas Armadas.
Durante estas protestas, se han apropiado en numerosas ocasiones de las consignas y símbolos del movimiento a favor de la liberación de los rehenes que fueron secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) durante los ataques contra Israel del 7 de octubre de 2023.
A finales de julio, las autoridades israelíes emitieron 54.000 órdenes de reclutamiento a miembros de la comunidad ultraortodoxa ultraortodoxa haredí a pesar de las tensiones y protestas contra la obligatoriedad del servicio militar para estos judíos, que se dedican a estudiar la Torá, el libro sagrado del judaísmo, y ejercen una objeción de conciencia a estos llamados por motivos religiosos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí