“Estas salidas son un aprendizaje”
Los estudiantes de tercero de ESO del IES Elisa y Luis Villamil, de Vegadeo, están disfrutando de un intenso viaje a Ávila, donde el pasado fin de semana se celebraron los actos de hermanamiento entre las localidades de Burgohondo y Castropol, el viernes, y de Cebreros y Vegadeo, el sábado. Todo ello en el marco de la celebración del programa educativo Foro Comunicación y Escuela, que coordina Luis Felipe Fernández.
[–>[–>[–>Los 46 estudiantes que forman parte de la excursión están disfrutando de un apretado programa de actividades desde el que se están acercando a conocer la historia, cultura, los monumentos y las tradiciones de la provincia.
[–> [–>[–>“Estas salidas son un aprendizaje que siempre nos aportan cosas muy variadas. Ganamos conocimientos, aunque sea de manera superficial, que nos sirve para luego tener una base para seguir profundizando”, valora el alumno Román Yuste, que asegura que “todo me está pareciendo muy interesante”. No obstante, si se tiene que quedar con algo es con la visita de la tarde de ayer a la Base de Seguimiento de Satélites que la Agencia Espacial Europea (ESA) posee en Cebreros. Allí les explicaron curiosidades como que se trata de un espacio de territorio intergubernamental perteneciente a 23 países y en el que se encuentra la más moderna y funcional antena de seguimiento espacial existente en Europa.
[–>[–>[–>
El miércoles lo finalizaron visitando el Museo Adolfo Suárez, con la guía de su directora, Cristina Blanco y el alcalde de la localidad, Pedro José Muñoz.
[–>[–>[–>Precisamente, las visitas relacionadas con la historia fue las que más gustaron a Daniela Alejandra López. Aunque asegura que, a pesar de no sentir tanto interés hacia la ciencia, también disfrutó de la visita a la antena de la ESA: “La visitas te dan otro punto de vista sobre la materia que hace que te despierte el interés”.
[–>[–>[–>
Durante la jornada del miércoles, los estudiantes veigueños tuvieron la oportunidad de encontrarse con alumnos de los IES Valle del Alberche, de Navaluenga, y del IES Hermenegildo Martín Borro, de Cebreros, que al inicio del mes de octubre habían viajado a Asturias para conocer la comarca Oscos-Eo, siendo la primera parte del intercambio educativo que se está completando estos días con la visita de los asturianos a Ávila.
[–>[–>
[–>Hoy jueves es el último día del viaje en el que los estudiantes serán recibidos por el presidente de la Diputación Provincial de Ávila en el palacio provincial.
[–>[–>[–>
Desde el lunes los estudiantes visitaron las instalaciones del Centro de Experimentación Vial de Mapfre (CESVIMAP), los monumentos de la capital como la muralla que recorrieron acompañados por el cronista oficial de Ávila, Jesús María Sanchidrián. También visitaron la localidad de Madrigal de las Altas Torres, cuna de la reina Isabel la Católica.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí