cierra delegaciones de DFOM tras firmar el ERE
La profunda crisis financiera y comercial que está pasando el grupo asturiano Felguera dura ha llevado a la firma de un Archivo de regulación de empleo (ere) y el cierre de varias delegaciones de su subsidiaria DFOM (Operaciones duras de Felguera y Montajes).
La situación financieraagravado por años de resultados negativos, una alta dependencia de las garantías y la judicialización de importantes contratos internacionales, ha obligado a la compañía a tomar Medidas de ajuste severas para garantizar su viabilidad futura.
Después negociaciones largas y tensasSe ha acordado un erre que finalmente afectará 180 trabajadoresque es equivalente a 13% de la plantillamenor que el corte inicial esperado para 249 empleados.
La plantilla total dura Felguera está cerca 1.400 empleados. Las salidas incluyen compensación Funcionaron 25 días por año, con un máximo de 14 pagos mensuales, una condición considerada «mínima» pero significativamente mejor que la inicialmente recaudada. Esta medida estará en vigor hasta Junio de 2026tratando así de amortiguar el impacto de la reestructuración.
Hard Felguera: ere
El ere cae en diferentes centros de trabajo: la sede de AsturiasMadrid, Cartagena, Huelva, Tarragona y Las Palmas. Las sociedades duras Felguera (DFSA), DFOM, DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech se verán afectados.
De lo contrario DF MOMPRESA y DF Heavy Caldería Se excluyen de este ajuste, este último después de vender la planta de «El Tallaón», en Gijón, a la tecnológica Indra como parte del mismo plan de reestructuración.
Uno de los aspectos más relevantes del acuerdo es el Cierre de varias delegaciones de DFOMTanto en España como en el extranjero. Los cierres, que afectan las oficinas y los centros operativos de la subsidiaria, son un fuerte revés en el Presencia territorial de Duro Felguera, con un impacto directo en la capacidad de competencia y el mantenimiento de los contratos. Por lo tanto, se elimina una infraestructura clave para la ejecución de grandes proyectos industriales.
El ajuste no solo implica despidos, sino también un Fuerte aceleración del proceso de transformación interna. La prioridad pasa por el «minorista» a casi el 90% del personal directamente afectado, según los sindicatos, aunque la incertidumbre sobre los empleados que no logran esa reubicación y en el impacto en la economía local, particularmente en Asturias, donde Felguera Duro Felguera sigue siendo un pilar industrial fundamental.
Entre las respuestas sindicales, las quejas han destacado la falta de sacrificio en el domo directivo, sin erigir posiciones altas, y la advertencia de que este ajuste es solo parte de un «plan integral» para garantizar la supervivencia de la compañía.
Los sindicatos han apoyado principalmente el acuerdo (con el apoyo de UGT, CCOO y representantes independientes), que fue respaldado por más de 80% de la plantilla en Asturias, que muestra el miedo a un peor escenario en caso de no adoptar medidas drásticas.
Viabilidad, futuro y consecuencias del ERE
El ere y el cierre de delegaciones Responden a uno de los requisitos del ambicioso plan de viabilidad presentado a la tabla de negociación y respaldado por el «grupo bancario», el Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) Y los principales accionistas, grupos mexicanos Prodi y Mota -egil.
El objetivo de esto Plan de 10 años Es para garantizar la continuidad del negocio y enfrentar los pagos pendientes, excediendo la pre -conclusión de los acreedores solicitados en diciembre de 2024, lo que ya acumula tres extensiones, la última válida hasta septiembre de 2025.
Entre las medidas clave se encuentran Venta de activos improductivos (como la venta mencionada anteriormente a Indra), la contribución de Nuevo capital por accionistas de control y obteniendo garantías financieras para presentar nuevos proyectos internacionales.
Este proceso de «enfriamiento» de expansión expone la magnitud del desafío: el ajuste es solo la «punta del iceberg» de una transformación estructural que busca darle a la compañía una segunda vida después de años de pérdidas, salida de gerentes históricos y reorientación en los mercados.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí