Citroën C4 y C4 X, una gama renovada, avanzada y totalmente electrificada

Citroën actualizó recientemente la gama de los modelos Citroën C4 y C4 X con el objetivo de que, cuatro años después de su lanzamiento, siguieran las opciones más equilibradas dentro de su segmento. Esta renovación refuerza su identidad con un diseño más moderno, mejoras tecnológicas y una apuesta clara por la electrificación, con versiones híbridas y eléctricas y con la eliminación definitiva del diésel.
Con estos cambios, la marca francesa mantiene su estrategia de ofrecer vehículos cómodos, eficientes y tecnológicos, sin renunciar a la versatilidad y funcionalidad que caracteriza a estos modelos.
Citroën C4. / Citroën
Diseño renovado
Citroën ha modernizado la imagen de los C4 y C4 X con cambios estéticos que refuerzan su presencia en la carretera. La parte frontal estrena una parrilla más robusta y unos faros Full LED, que acentúan la identidad visual de la marca. Además, se han introducido nuevas combinaciones de colores y llantas rediseñadas para aportar un aire más fresco y atractivo.
En cuanto a dimensiones, el C4 mantiene sus 4,36 metros de largo, mientras que el C4 X, con su carrocería fastback, crece hasta los 4,60 metros, ofreciendo mayor capacidad de carga y una aerodinámica más eficiente. La distancia entre ejes, de 2,67 metros, garantiza un interior espacioso tanto para los pasajeros delanteros como para los traseros.
Uno de los cambios más destacados es la eliminación del efecto techo flotante, que da paso a una estética más refinada y limpia. En términos de practicidad, el maletero del C4 mantiene su capacidad de 380 litros, mientras que el del C4 X ofrece 510 litros, destacando por su facilidad de carga gracias a un acceso más amplio y un diseño bien aprovechado.
Citroën C4 X. / Citroën
Interior más avanzado y confortable
La actualización de los Citroën C4 y C4 X también se refleja en el interior, donde la comodidad sigue siendo una prioridad absoluta. Entre las novedades destacan los nuevos asientos Advanced Comfort, en los que la marca ha trabajado para mejorar su acolchado para garantizar una mayor comodidad en trayectos largos. Estos asientos, combinados con el sistema de amortiguadores progresivos hidráulicos, refuerzan la sensación de “alfombra voladora” que caracteriza a la marca.
Ambos modelos cuentan también con lo último en tecnología de conectividad con sistemas como el Head-Up Display y nueva pantalla de infoentretenimiento. El cuadro de instrumentos se simplifica con el citado HUD, que permite ver la información clave sin desviar la mirada de la carretera. La pantalla central de 10 pulgadas, con un sistema multimedia actualizado, ofrece Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y actualizaciones remotas inalámbricas.
El interior del Citroën C4. / Citroën
Por supuesto, las mejoras tecnológicas en el plano de la conectividad, vienen acompañadas también de mejoras en materia de seguridad. De hecho, ambos vehículos incorporan una cámara de visión 360°, sensores de aparcamiento mejorados y nuevos asistentes de seguridad, como el control de crucero adaptativo con Stop & Go, la frenada automática de emergencia y el asistente de mantenimiento de carril.
Electrificación total
En cuanto a la oferta de motorización, el C4 se despide de las versiones diésel, adaptándose a las nuevas demandas del mercado. Se mantienen las motorizaciones híbridas ligeras (MHEV) de 100 y 136 CV, que ofrecen una conducción eficiente y sostenida.
Para los interesados en dar el salto a la electrificación total, el Citroën ë-C4 se presenta con opciones de 136 y 156 CV, con autonomías que oscilan entre 360 y 425 km, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo totalmente eléctrico. La máxima autonomía, de 425 kilómetros, la alcanza el C4 X -más aerodinámico por su silueta- en la versión con batería de 54 kWh de capacidad, una de sus dos opciones de batería, siendo la de 50 kWh la de acceso.
Citroën ëC4. / Citroën
Además, Citroën ha mejorado la experiencia de uso de sus modelos eléctricos con la aplicación Citroën ë-Routes, que permite planificar rutas optimizando la carga y los puntos de recarga disponibles, asegurando un viaje más cómodo y sin preocupaciones.
Fabricado en España
Un punto clave de los C4 y C4 X es su fabricación en Villaverde (Madrid), reafirmando el compromiso de Citroën con la producción en España. Estos modelos, diseñados para satisfacer las necesidades del mercado global, combinan innovación, eficiencia y confort, consolidándose como una de las propuestas más equilibradas del segmento.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí