Cómo elegir la tarjeta gráfica perfecta en este Black Friday
En esta guía te vamos a contar todo lo que debes saber para elegir la tarjeta gráfica que mejor se ajusta a tus necesidades, y a tu presupuesto, aprovechando además las ofertas que están activas ahora mismo en el Black Friday.
¿Por qué publicamos esta guía justo ahora? Como ya saben muchos de nuestros lectores, el precio de las tarjetas gráficas va a subir, y parece que esa subida va a ser considerable. Con esta guía queremos ayudaros a que podáis comprar la tarjeta gráfica que necesitáis antes de que se produzca esa subida de precios.
Para que la guía os resulte más clara y fácil de consultar os voy a ir explicando punto por punto todo lo que debéis tener en cuenta antes de elegir vuestra nueva tarjeta gráfica, y os dejaré referencias a nivel de precios que os ayudarán a diferenciar una buena de una mala oferta.
Si tenéis cualquier duda podéis dejarla en los comentarios, que estaremos encantados de ayudaros a resolverlas. Sin más os invito a que os pongáis cómodos, que empezamos.
Claves a tener en cuenta para elegir la tarjeta gráfica que necesitas
A qué resolución vas a jugar
Esta es la primera clave que debes tener en cuenta antes de elegir tu nueva tarjeta gráfica. Es muy importante, porque la resolución es la base de cualquier juego, y es una de las cosas que más afecta al rendimiento, al consumo de memoria gráfica y a la calidad de imagen.
Debes asegurarte de que la tarjeta gráfica que vas a comprar tiene potencia y memoria gráfica suficiente para mover juegos a la resolución que vas a utilizar. Dentro de las diferentes gamas que existen en el mercado, y de los diferentes modelos entre los que podemos elegir, hay tarjetas gráficas que están diseñadas para mover juegos en 1080p, otras para 1440p y otras para 2160p.
Voy a jugar en 1080p
En este caso no tendrás que hacer una gran inversión. Con una tarjeta gráfica como la GeForce RTX 5060 o la Radeon RX 9060 disfrutarás de un buen rendimiento, y no tendrás ningún problema para configurar los juegos en calidades máximas o muy altas.
Cosas que debes saber:
- 8 GB de memoria gráfica son suficiente a esta resolución.
- No vale la pena comprar tarjetas gráficas muy potentes y caras para jugar en 1080p.
- Las tarjetas gráficas ideales para 1080p suelen tener consumos muy bajos.
Voy a jugar en 1440p
Esta resolución supone un aumento considerable del nivel de exigencia, tanto en potencia como en consumo de memoria gráfica. En este caso 8 GB de memoria gráfica se nos quedarán cortos en algunos juegos, así que deberías buscar modelos que tengan una mayor cantidad de memoria gráfica.
Las Radeon RX 9060 XT de 16 GB, GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB, GeForce RTX 5070 de 12 GB y Radeon RX 9070 de 16 GB son las mejores opciones disponibles si vas a jugar en 1440p.
Cosas que debes saber:
- 12 GB de memoria gráfica son suficiente a esta resolución.
- Hay grandes diferencias de precio entre los modelos recomendados para jugar a esta resolución.
- Podemos encontrar tarjetas gráficas capaces en 1440p con un consumo ajustado.
Voy a jugar en 2160p
Esta resolución nos obliga a mirar en la gama alta, aunque con algunos de los modelos recomendados para 1440p también podemos jugar bastante bien en 2160p si hacemos ajustes en la calidad gráfica. Con 12 GB de memoria gráfica tendremos suficiente en la mayoría de los casos, pero en algunos títulos se nos quedarán cortos.
La GeForce RTX 5070 se defiende bastante bien en esta resolución, y es una de las mejores compras si tenemos un presupuesto ajustado, pero lo ideal sería invertir un poco más e irnos a por una GeForce RTX 5070 Ti o una Radeon RX 9070 XT.
Cosas que debes saber:
- 16 GB de memoria gráfica son suficiente a esta resolución.
- Hay grandes diferencias muy grandes de precio entre modelos, y la diferencia de rendimiento no siempre compensa.
- Necesitamos fuentes de alimentación más potentes para mover tarjetas gráficas diseñadas para 2160p.
Cuánto dinero quieres gastar
Una vez que tienes clara la resolución a la que vas a jugar debes valorar tu presupuesto, ya que este será el próximo punto que utilizaremos para guiar nuestra elección.
Tenemos algo de flexibilidad en este sentido gracias a los diferentes modelos que tienen en el mercado NVIDIA y AMD, pero siempre habrá un mínimo del que no podremos bajar sin aceptar sacrificios importantes.
Si nuestro presupuesto no nos permite llegar a ese mínimo será mejor que sigas ahorrando en vez de elegir una tarjeta gráfica inferior, porque la inversión no valdrá la pena y estarás haciendo una mala compra.
Ejemplo de mala compra por no ahorrar un poco más
Imagina que tienes 200 euros ahorrados, y que quieres comprar una tarjeta gráfica para jugar. Con ese dinero lo único que podrías comprar nuevo sería una GeForce RTX 3050 o una Radeon RX 6500 XT, y ambas son una mala inversión, porque ninguna es capaz de mover juegos actuales exigentes en 1080p de forma óptima.
Si ahorras 80 euros más podrás comprar una GeForce RTX 5060, una tarjeta gráfica que sí puede mover juegos actuales exigentes en 1080p sin problemas. Para que puedas comparar de forma más clara, la GeForce RTX 5060 rinde hasta un 270% mejor que la Radeon RX 6500 XT, es decir, más del doble, y además tiene el doble de memoria gráfica.
Quiero gastar menos de 300 euros
En este rango de precios tenemos tarjetas gráficas para jugar en 1080p. Estas son las dos mejores opciones:
- Radeon RX 9060 XT de 8 GB por 299 euros.
- GeForce RTX 5060 con 8 GB por 279 euros.
Quiero gastar menos de 500 euros
Subir el presupuesto a este nivel ya nos permite acceder a modelos con 16 GB de memoria gráfica, y capaces de mover juegos en 1440p. Estas son las mejores opciones:
- Radeon RX 9060 XT de 16 GB por menos de 400 euros.
- GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB por menos de 440 euros.
Quiero gastar menos de 800 euros
Esta categoría es bastante amplia, pero ya nos da acceso a tarjetas gráficas muy potentes, capaces de mover juegos en 1440p y 2160p. Estas son las mejores opciones:
- GeForce RTX 5070 con 12 GB por 545 euros.
- Radeon RX 9070 con 16 GB por 621 euros.
- Radeon RX 9070 XT con 16 GB por 629 euros.
- GeForce RTX 5070 Ti con 16 GB por 789 euros.
Quiero gastar menos de 1.100 euros
Subir el presupuesto hasta este nivel nos permite comprar la GeForce RTX 5080, que está ahora mismo disponible por 1.049 euros.
Es la mejor compra que podemos hacer ahora mismo dentro de este rango de precios. Con ella podremos jugar en 2160p con todas las garantías.
Qué componentes y qué monitor tiene tu PC
Es un tema muy importante porque el resto de componentes de nuestro PC pueden afectar al rendimiento, e incluso limitar de forma parcial o total la compatibilidad de la tarjeta gráfica que tengamos pensado comprar.
Por esa razón, antes de elegir tu nueva tarjeta gráfica debes comprobar estas cosas:
- Que tienes una fuente de alimentación compatible, tanto por potencia como por conectores necesarios. Si tienes dudas, consulta esta guía de fuentes de alimentación.
- Que tienes espacio suficiente en el chasis de tu PC para montar esta tarjeta gráfica. Comprueba las medidas de la tarjeta gráfica (largo, alto y ancho) y las de tu PC.
- Que cuentas con un procesador lo bastante potente como para que no le haga cuello de botella a tu nueva tarjeta gráfica. Es un tema que puede ser complejo, pero no te preocupes, en esta guía encontrarás toda la información que necesitas.
- Que tienes suficiente memoria RAM (16 GB es el nivel recomendado).
- Que tu placa base tiene una ranura PCIe adecuada La mayoría de las placas base actuales son compatibles con el estándar PCIe Gen4, y en este caso no tendrás ningún problema. Si tu placa base se limita a PCIe Gen3 ten en cuenta que ciertas tarjeas gráficas que trabajan solo en modo x8, como la GeForce RTX 5060 o la Radeon RX 9060 XT de 8 GB, pueden perder rendimiento en ciertos juegos.
- Si tu monitor es 1080p pero tiene una tasa de refresco muy alta, y quieres aprovecharla, necesitarás una tarjeta gráfica más potente. Sobre esto profundizaremos a continuación.
Cuál es tu rendimiento objetivo
¿Cómo de bien quieres que funcionen tus juegos, te basta con jugar en 1080p a 60 FPS con calidad alta o quieres poder jugar a más de 120 FPS con calidad máxima? ¿Quieres poder jugar en 1440p con calidad máxima y más de 100 FPS? Estas preguntas afectan, y mucho, a la decisión que deberemos tomar para elegir correctamente la tarjeta gráfica que mejor se ajusta a nuestras necesidades.
Buen rendimiento en 1080p
Para jugar en 1080p con garantías y un gasto ajustado te basta con una Radeon RX 9060 XT de 8 GB o una GeForce RTX 5060.
Alto rendimiento en 1080p
Si quieres jugar en 1080p con calidad máxima en juegos actuales, y asegurar una tasa muy alta de fotogramas por segundo para aprovechar un monitor de más de 120 Hz tendrás que irte a un nivel superior, e invertir como mínimo en una GeForce RTX 5070.
Buen rendimiento en 1440p
A partir de una Radeon RX 9060 XT de 16 GB o de una GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB ya tendrás una buena experiencia en esta resolución, pero no podrás aprovechar monitores con una tasa muy alta de refresco.
Alto rendimiento en 1440p
En este caso, para aprovechar monitores con una alta tasa de refresco en 1440p, sin hacer sacrificios en calidad gráfica, necesitas invertir al menos en una GeForce RTX 5070 Ti o en una Radeon RX 9070.
Buen rendimiento en 2160p
Para lograr buena fluidez y mantener un nivel alto o muy alto de calidad gráfica en juegos exigentes bajo 4K una GeForce RTX 5070 Ti o en una Radeon RX 9070 son suficientes.
Alto rendimiento en 2160p
Con la GeForce RTX 5080 conseguiremos una mejora considerable frente a la GeForce RTX 5070 Ti, pero para aprovechar de verdad monitores con una tasa muy alta de refresco en 4K sin recurrir a reescalado ni a IA necesitamos una GeForce RTX 5090.
¿Te importa el trazado de rayos?
Es una de las últimas preguntas que debemos hacernos, pero esto no significa que no sea importante. El rendimiento de las tarjetas gráficas se divide actualmente en dos grandes categorías si hablamos de gaming:
- Rendimiento en rasterizado, que se mide en juegos que renderizan de manera tradicional, y es el rendimiento base que conocemos desde siempre.
- Rendimiento en trazado de rayos, que se mide al activar esta tecnología, o el trazado de trayectorias, que es más exigente.
No todos los juegos soportan trazado de rayos, y solo unos pocos lo utilizan de forma nativa y lo tienen como requisito, así que el valor más importante de una tarjeta gráfica sigue siendo su potencia en rasterizado.
Sin embargo, esto no quiere decir que el rendimiento en trazado de rayos no importe. Esta tecnología puede mejorar mucho la calidad de imagen en determinados juegos, como Alan Wake 2, DOOM The Dark Ages, Cyberpunk 2077 y Dying Light 2, entre otros, así que representa un valor que debemos tener en cuenta.
Metro Exodus mejora mucho con trazado de rayos.
No me importa el trazado de rayos
En este caso las tarjetas gráficas Radeon RX 9000 son la opción que mejor se ajusta a ti, porque rinden peor que las GeForce RTX 50 en trazado de rayos, pero ofrecen un valor precio-rendimiento muy competitivo en rasterizado.
Me importa el trazado de rayos
Si lo tienes claro, entonces debes pensar en las GeForce RTX 50, porque rinden mejor en trazado de rayos que sus rivales directas. La diferencia de rendimiento en algunos casos es de más del 40% a favor de las gráficas de NVIDIA con trazado de rayos activado.
¿Valoras la IA aplicada a gaming y no te importa utilizarla?
Esta última pregunta tiene mucho peso, sobre todo ahora que la mayoría de los juegos utilizan reescalado, generación de fotogramas y otras tecnologías basadas en IA que pueden marcar una gran diferencia, tanto a nivel de rendimiento como de fluidez.
Qué tecnologías utilizan IA aplicada a gaming y cómo marcan la diferencia
- NVIDIA DLSS Super Resolution: es un reescalado inteligente que mejora el rendimiento renderizando desde una resolución más baja. Exclusivo de las GeForce RTX.
- AMD FSR 4: otro reescalado inteligente que mejora el rendimiento renderizado desde una resolución más baja. Exclusivo de las Radeon RX 9000.
- NVIDIA Frame Generation: técnica de generación de fotogramas que utiliza IA para crear un fotograma intermedio y mejorar la fluidez. Exclusiva de las GeForce RTX 40 y superiores.
- NVIDIA Multiframe Generation: técnica de generación de fotogramas avanzada que utiliza IA para crear hasta tres fotogramas intermedios y mejorar la fluidez. Exclusiva de las GeForce RTX 50.
- NVIDIA Ray Reconstruction: un reductor de ruido inteligente que mejora el rendimiento, la calidad y la nitidez de la imagen al activar trazado de trayectorias. Exclusiva de las GeForce RTX.
- AMD Ray Regeneration: otro reductor de ruido que mejora la calidad de imagen al utilizar trazado de rayos en juegos. Exclusivo de las Radeon RX 9000.
Como vemos, NVIDIA tiene más y mejores tecnologías de IA aplicada a gaming, y estas suponen un importante valor cuanto se utilizan correctamente.
Por su parte, AMD ha recortado distancias con FSR 4 y con Ray Regeneration, pero esta última solo está disponible en un juego de momento, y no tiene una alternativa a la generación de fotogramas por IA. Se espera que esta llegue con FSR Redstone.
Si te importa la IA aplicada a gaming, y la verdad es que debería importante, NVIDIA lleva la delantera ahora mismo, pero es cierto que AMD está acortando distancias y que con FSR Redstone en el horizonte las Radeon RX 9000 se han vuelto más interesantes, sobre todo por su menor precio.
Las mejores tarjetas gráficas que puedes comprar
Partiendo de todo lo que os acabo de explicar en esta guía he preparado para vosotros una selección con las mejores tarjetas gráficas que están disponibles ahora mismo, en relación precio-rendimiento, y que se ajustarán a diferentes necesidades y a distintos presupuestos. Espero que os sirva de ayuda para acertar en vuestra nueva compra.
Mejores tarjetas gráficas para 1080p
- Palit Infinity 2 OC GeForce RTX 5060 rebajada a 279,90 euros.
- Sapphire Pulse Radeon RX 9060 XT de 8 GB en oferta por 299,90 euros.
Mejores tarjetas gráficas para 1440p
- XFX SWIFT AMD Radeon RX 9060 XT OC con 16 GB rebajada a 354,90 euros.
- Palit GeForce RTX 5060 Ti Infinity 3 con 16 GB en oferta por 439,90 euros.
- PNY GeForce RTX 5070 con 12 GB en oferta por 559,90 euros.
Mejores tarjetas gráficas para 2160p
- XFX Radeon RX 9070 XT con 16 GB en oferta por 629,90 euros.
- ZOTAC GAMING GeForce RTX 5070 Ti SOLID SFF con 16 GB rebajada a 789,90 euros.
- PNY GeForce RTX 5080 con 16 GB en oferta por 1.049 euros.
Nota: Esta selección contiene algunos enlaces de nuestros afiliados, pero ninguno de los productos incluidos han sido propuestos o recomendados por ellos o sus fabricantes, sino elegidos según nuestro propio criterio.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí










