CÓNCLAVE PAPA | ¿Quién será el nuevo Papa? Así va el cónclave en las encuestas y las predicciones

Las puertas de la monumental Capilla Sixtina construida por Sixto IV a finales del siglo XV se cerrarán a las 16.30 horas del miércoles 7 de mayo de 2025 para que los 133 cardenales electores voten al Papa número 267 de la Iglesia católica. Los vaticanistas apuntan a uno de los cónclaves más inciertos de la historia ante la falta de un candidato claro para suceder a Francisco. Eso hace que en las quinielas de ‘papables’ aparezcan muchos nombres diferentes según la fuente o el medio de comunicación.
Estamos también ante el cónclave más internacional, con purpurados procedentes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Jorge Mario Bergoglio, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce. Ocho de cada diez cardenales que participan en el cónclave fueron designados por Francisco (108), frente a los 21 nombrados por Benedicto XVI y los 4 de Juan Pablo II.
En la siguiente tabla comparamos los cardenales que han señalado como ‘papables’ algunos de los principales medios de comunicación. Los nombres de Pietro Parolin, Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle, Péter Erdó, Jean-Marc Aveline, Peter Turkson y Pierbattista Pizzaballa son algunos de los que más se repiten como favoritos.
A partir de datos de las casas de apuestas Betfair, Polymarket y Kalshi, el medio británico ‘The Economist’ ha elaborado el siguiente promedio de probabilidad de cada uno de los principales ‘papables’. En este caso, Parolin y Tagle encabezan los pronósticos con notable ventaja sobre el resto de candidatos.
Para ser elegido Papa se necesita el apoyo de dos tercios del cónclave, es decir, 89 de los 133 cardenales que pueden votar y ser electos (los que tenían menos de 80 años el día que murió Francisco). El miércoles por la tarde tendrá lugar la primera votación, y a partir del jueves habrá cuatro votaciones cada día, dos por la mañana y dos por la tarde. Las fumatas están previstas alrededor de las 12.00 y las 19.00 horas, después de cada tanda de dos votaciones, pero podrían adelantarse si se ha elegido Papa en la primera votación de cada turno.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí