Confío en que la verdad se imponga
Santos Cerdán Ya ha salido de la prisión de Soto del Real (Madrid) tras casi cinco meses encerrado. A su salida, reiteró que es inocente y afirmó que confía “en que la verdad prevalezca”. El exsecretario de Organización del PSOE Ingresó a prisión preventiva el 30 de junio como investigador del caso Koldoahora mejor conocido como el 2% parcela.
Cerdán abandonó el recinto pasadas las 19.20 horas y acompañado de su abogado, Jacobo Tejelo. Sólo llevaba consigo una carpeta roja, en lugar de sus pertenencias. El exdiputado socialista declaró brevemente ante la decena de periodistas que esperaban y aseguró que «Hay muchas mentiras y manipulaciones respecto a la interpretación que se hace de los informes sobre mí.
«Confío Que la verdad prevalezca y se haga justicia.«, añadió. También agradeció a sus familiares y amigos por su apoyo y elogió el trabajo de sus abogados. «No se preocupen, hablaré con todos», concluyó.
El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puentele había impuesto prisión provisional por riesgo de destrucción de pruebas e influir en los testigos y otros investigadores del caso. Sin embargo, el magistrado considera que ese peligro está «gravemente mitigado» después de la publicación el martes del informe de la UCOy ha ordenado su libertad provisional.
El documento, de más de 200 páginas, analiza la relación entre Servinabaruna empresa navarra vinculada a Santos Cerdán, y la Premios de obra pública a Acciona.
Según el informe, Servinabar se quedó con el 2% del valor de estas obras millonarias y ambos Cerdán y su familia beneficiados y utilizaron una tarjeta de empresa.
En este sentido, el juez destaca que si bien las indicaciones consistentes han sido «reforzadas» que ya pesaban en su contra, ello no justifica por sí solo mantener la prisión provisional, ordenándose por tanto su libertad.
Para mantener la prisión, señala la resolución, la Ley de Enjuiciamiento Criminal exige que exista, además del riesgo de fuga o destrucción de pruebas, la repetición del delito. El juez señala que esto último puede razonablemente descartarse, ya que Cerdán, que renunció a todos sus cargos y renunció a la banca de diputado Tras su imputación ya no ocupa ningún cargo público ni relación orgánica de gestión con el PSOE.
Puente ha emitido una orden en la que, en cambio, impone medidas cautelares comparecencias quincenales ante el tribunal y prohibición de salida del territorio nacional con retiro del pasaporte, los mismos que pesan contra el exministro José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García.
Tras ser comunicada la orden de libertad provisional, la documentación de salida de Cerdán ha sido tramitada con diligencias que incluyen la toma de huellas dactilares para comprobar que la identidad real del preso que sale es la misma que la del preso que entró. Tras estos trámites, el exdiputado finalmente ha quedado en libertad.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí