CONVENIO SALAS UNIVERSIDAD | Salas refuerza su vínculo con la Universidad de Oviedo y garantiza el futuro del Aula Valdés-Salas
Salas dio esta semana un paso decisivo para asegurar la continuidad de uno de sus proyectos culturales y formativos más valiosos. El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, y el alcalde del concejo, Sergio Hidalgo Alonso, firmaron un nuevo convenio que regula el funcionamiento del Aula Valdés-Salas, un espacio que desde 2008 ha sido motor de difusión cultural, científica y educativa en el municipio.
[–>[–>[–>El acuerdo, firmado en el Edificio Histórico de la institución académica, garantiza que este proyecto, con sede en el Palacio Valdés Salas, seguirá activo durante al menos cuatro años más. El acuerdo establece que el Ayuntamiento asumirá el mantenimiento del inmueble y aportará al menos 5.000 euros anuales para el desarrollo de actividades, mientras que la Universidad se encargará de coordinar la programación y asegurar su continuidad.
[–> [–>[–>Un momento de la firma del acuerdo. / R. A. S.
[–>[–>[–>
El alcalde, Sergio Hidalgo, destacó la trascendencia que este convenio tiene para el municipio: «Para Salas, renovar este acuerdo permite consolidar las actividades de extensión universitaria y de investigación. No solo estrechamos la relación entre el Ayuntamiento y la Universidad, sino que mantenemos vivo el vínculo con la localidad natal del fundador». Hidalgo insistió en que el Aula es un recurso estratégico para un concejo rural que apuesta por la educación y la cultura como herramientas de desarrollo y cohesión social.
[–>[–>[–>
Por su parte, el rector, Ignacio Villaverde, subrayó el papel del Aula en la misión de la Universidad de Oviedo de ser una institución cercana al territorio: «La Universidad mantiene firme su apuesta de estar al servicio de todos los asturianos y conectada con su entorno. Iniciativas como esta representan de manera ejemplar nuestra vocación de abrir el conocimiento a la sociedad».
[–>[–>[–>Un recurso esencial para el concejo
[–>[–>[–>
El Aula Valdés-Salas nació con una misión clara: abrir las puertas de la universidad a la sociedad y acercar la formación, la cultura y la divulgación científica al concejo. Desde entonces, sus actividades, de jornadas, a conferencias, talleres, publicaciones o sesiones divulgativas, han contribuido a dinamizar la vida cultural local y a ofrecer oportunidades formativas sin necesidad de desplazamientos.
[–>[–>[–>
La Biblioteca, el acceso a salas de ordenadores o la posibilidad de participar en actividades especializadas han sido especialmente valoradas por la población joven del municipio.
[–>[–>
[–>El profesor de Economía, Isidro Sánchez, quien es presidente de la Fundación Valdés-Salas, continuará al frente de este proyecto que ha logrado mantener una programación estable y de calidad.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí