CORREDOR MEDITERRÁNEO | El movimiento Quiero Corredor se despide en Valencia y los empresarios tomarán la bandera del agua
El lema escogido es “Este tren no lo para nadie” y tampoco lo hará la reivindicación por las infraestructuras ferroviarias, pero el acto que se celebra este jueves en el Roig Arena sí supone un cambio de era. El Movimiento #QuieroCorredor, impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), celebrará en València el octavo y último acto empresarial por el corredor mediterráneo, que acogerá a más de 2.500 empresarios y representantes de la sociedad civil de toda España. Será el último de los actos multitudinarios, aunque seguirán haciéndose chequeos semestrales, acciones territoriales y campañas de sensibilización.
[–>[–>[–>A partir de ahora, los empresarios que, desde 2016, se han reunido en estos eventos, tomarán otra bandera reivindicativa, ha podido saber Levante-EMV. En un territorio especialmente castigado por los efectos del cambio climático, después de la dana y con el sempiterno debate del agua de plena actualidad, centrarán sus esfuerzos en la reivindicación de una mejor gestión hídrica, que proporcione los recursos suficientes. Y que estos sean gestionados de la mejor manera posible.
[–> [–>[–>El último de los encuentros en torno al corredor mediterráneo reunirá a empresarios y a expertos para debatir sobre la importancia de esta infraestructura como proyecto clave para la competitividad, la sostenibilidad, la cohesión territorial y el futuro de España y Europa. Además, se destacará “cómo el Movimiento #QuieroCorredor ha conseguido unir a la sociedad civil en torno a un objetivo común, gracias al compromiso y liderazgo del tejido empresarial”.
[–>[–>[–>
Segundo chequeo semestral
[–>[–>[–>
Además, y como es habitual en estos encuentros, durante el acto, conducido por la periodista y directora de Relaciones Institucionales de Levante-EMV, Silvia Tomás, y el humorista Javier Sancho, se presentará el segundo chequeo semestral de las obras del corredor mediterráneo, que analizará el estado actual y los avances de la infraestructura. Los empresarios, además, insistirán en la necesidad de culminarla en los plazos comprometidos. El acto contará con la intervención del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, al que podrán dirigirse.
[–>[–>[–>Programa del último acto #QuieroCorredor / Redacción Levante-EMV
[–>[–>[–>
El acto será inaugurado por Vicente Boluda, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), e incluirá un diálogo institucional centrado en la dimensión europea del corredor mediterráneo, su desarrollo y su relevancia económica, medioambiental y social. En él participarán Mathieu Grosch, coordinador europeo del corredor, y Josep Vicent Boira, comisionado del Gobierno para esta infraestructura.
[–>[–>[–>
Pero habrá también protagonismo para los empresarios. Durante la mañana y en el marco del acto, se celebrará una mesa redonda con líderes empresariales del arco mediterráneo, que abordarán cómo una iniciativa como el Movimiento #QuieroCorredor ha propiciado la participación de la sociedad civil. En ella, participarán Marc Puig, CEO de Puig; Jorge Martínez Aspar, CEO de Aspar Team; Tomás Fuertes, presidente del Grupo Corporativo Fuertes, y Sandra García-Sanjuán, presidenta ejecutiva de Grupo Starlite.
[–>[–>
[–>Fin de ciclo
[–>[–>[–>
Con este evento, el Movimiento #QuieroCorredor pondrá fin al ciclo de actos empresariales desarrollados desde 2016, en los que miles de empresarios y representantes de la sociedad civil se han unido para reivindicar la finalización del corredor mediterráneo. No obstante, aseguran que el movimiento continuará activo a través de chequeos semestrales, acciones territoriales y campañas de sensibilización, con el objetivo de mantener la presión y garantizar que la infraestructura se complete en los plazos establecidos.
[–>[–>[–>
Es decir, que los eventos no se repetirán, pero el objetivo de la culminación del corredor mediterráneo en los plazos establecidos sigue vigente.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí