CUÁNDO AMORTIZAR HIPOTECA ES RENTABLE
Amortizar parte de la hipoteca en 2025 puede ser una de las mejores formas de ahorrar intereses o aliviar el presupuesto mensual, pero no siempre es la opción más adecuada. La decisión depende del tipo de interés que te apliquen, la rentabilidad de posibles inversiones alternativas o la situación financiera del hogar. A pesar de ello, los expertos coinciden en que antes de amortizar la hipoteca hay que comparar el interés del préstamo con la rentabilidad que se podría obtener al invertir ese dinero en otro producto financiero
Si el interés de la hipoteca es mayor que la rentabilidad de la inversión, conviene amortizar. Si, por el contrario, la inversión alternativa rinde más que el interés de la hipoteca, es mejor destinar el dinero a esa inversión. Al realizar una amortización anticipada, el titular puede elegir entre:
- Reducir el plazo de la hipoteca: se ahorran intereses a largo plazo
- Reducir la cuota mensual: permite obtener mayor liquidez en el día a día, útil para hogares con presupuestos ajustados
En un escenario con los tipos aún elevado, del 3% al 3,5%, los expertos recomiendan priorizar la reducción de plazo siempre que sea posible. En 2025 el importe medio de las hipotecas se sitúa en 143.000 euros, y una entrada para acceder a una vivienda requiere unos 44.000 euros de ahorro previo.
Comprar una vivienda en 2025: ¿esperar o lanzarse?
El precio de la vivienda sigue al alza en zonas urbanas y costeras, mientras la construcción de obra nueva no cubre la creciente demanda. Los expertos señalan que en Madrid o Barcelona una vivienda barata debe estar por debajo de los 2.000 euros el metro cuadrado. En provincias como Jaén o Zamora, se puede encontrar precios de menos de 1.000 euros por metro cuadrado. El alquiler ronda unos 700 u 800 euros al mes en grandes ciudades y los 400 o 500 euros en regiones menos tensionadas por los precios.
Amortizar ahora una hipoteca puede ser muy buena opción si los intereses superan a la rentabilidad de otras inversiones. Además, la elección entre reducir cuota o plazo dependerá de la estabilidad económica de cada familia.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí