¿cuántos socios han concurrido y cuántos aportaron la cuantía máxima?
El Club Hípico Astur (Chas) inicia un nuevo ciclo, después de que 96 de sus socios hayan concurrido a la ampliación de capital de la empresa Chas Gijón 2025, aportando los 1,5 millones de euros necesarios para hacer frente a las obligaciones inmediatas de la entidad deportiva gijonesa, empezando por las obras de saneamiento y adaptación de la instalación eléctrica a la normativa. Estos 96 socios son, a falta de culminar los trámites en una notaría, ya los nuevos propietarios del Chas, en una operación de reestructuración avanzada por LA NUEVA ESPAÑA y autorizada por el juzgado de lo mercantil de Gijón para evitar el cierre. Dicha operación garantiza que los 257 socios del Chas el derecho a seguir disfrutando de los servicios y las instalaciones, hayan o no acudido a esta ampliación de capital.
[–>[–>[–>Los socios que compraron participaciones de la nueva sociedad desembolsaron entre 500 y 45.000 euros. La cuantía máxima la aportaron 30 socios. El sistema se había diseñado en tres fases, para dar la oportunidad a todos los socios de adquirir el mismo número de participaciones, volviendo a tras cada una de estas fases, las participaciones que no se suscribieron en la anterior. Se había establecido también una cuarta para ofrecer participaciones a personas que no fueran socios del Club en el caso de que los socios no desembolsaran los 1,5 millones de euros previstos. No fue preciso dar este paso, como así se informó a alguna persona ajena al Club que había mostrado su disposición a comprar si no hubieran suscrito todas las participaciones los socios.
[–> [–>[–>El presidente del Chas, Mario Vigil, expresó ayer su «satisfacción» porque la ampliación de capital haya sido suscrita por socios e indicó que en el mes de diciembre se convocará una junta de accionistas. Mientras se siguen dando pasos, empezando por la tramitación de la licencia de apertura de las instalaciones, algo que pasa por acometer las obras de saneamiento a las que obligan la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y el Ayuntamiento de Gijón, y para adecuar a la normativa la instalación eléctrica.
[–>[–>[–>
Sobre la mesa también está «la elaboración de un Plan Director» para definir otras actuaciones estratégicas. Una de las primeras medidas que previsiblemente se plantearán será la construcción de entre 200 y 300 boxes, imprescindibles para lograr el objetivo de hacer en Gijón un circuito hípico de cuatro meses, entre junio y septiembre, según había explicado en una entrevista con este periódico el presidente de la empresa Chas Gijón 2025, Jesús Kocina, cargo temporal mientras culminaba la ampliación de capital, tras la que los 96 socios elegirán un Consejo de Administración.
[–>[–>[–>El Chas ya está en contacto con la Empresa Municipal de Aguas (EMA) para definir cómo acometer las obras de saneamiento y cómo engranarlo con el saneamiento de la guardería cedida a la asociación de vecinos de Viesques, cuyo saneamiento va a dar al del Chas. También hay contactos con el Ayuntamiento de cara al proyecto para potenciar la hípica en Gijón convirtiendo a la ciudad en la sede de un circuito de verano en el norte de España. La idea es, además de potenciar las instalaciones del Chas en sus 40.000 metros cuadrados y hacer actuaciones conjuntas con el Ayuntamiento, que tiene las instalaciones de Las Mestas sin usos hípicos buena parte del año.
[–>[–>[–>
Para gestionar el día a día de la nueva sociedad que toma las riendas de la unidad productiva del Chas, se contratará un gerente, proceso en el que ya se está trabajando. Esta primera ampliación de capital permite para atender las necesidades de capital inmediatas que evitan el cierre del club : las obras de saneamiento y eléctrica y el pago a un antiguo concesionario por una sentencia judicial firme.
[–>[–>
[–>Una posible segunda ampliación de capital
[–>[–>[–>
Para los planes de futuro que se diseñen para el Chas, una de cuyas primeras obras será la construcción de los nuevos boxes, podría ser necesario obtener fondos adicionales, para lo que cabría la posibilidad de promover una segunda ampliación de capital, en caso de que sea necesario. Tras la ya efectuada, Chas Gijón 2025 asumirá todas las obligaciones del club y de la gestora, así como también la unidad productiva con sus activos. Las personas que se incorporen como usuarios de las instalaciones a partir de ahora, tendrán la condición de abonados.
[–>[–>[–>
El Chas evitó su liquidación en 2015 en el marco de un concurso de acreedores, gracias a que un grupo de socios constituyeron una gestora, aportando capital, casi un millón de euros. Tras volver a entrar en preconcurso y con la obligación de acometer una obra de saneamiento que rondará el millón de euros, el Chas contrató al bufete de abogados Alvargonzález, que fue el que propuso el plan de reestructuración, supervisado por el juez, traspasando a la nueva sociedad mercantil las obligaciones y la unidad productiva del Club y que, por tanto, asume el pago de la totalidad de la deuda con los acreedores.
[–>[–>[–>
La superación de una situación crítica
- El Club Hípico Astur se encontró al borde de la liquidación en 2015 en el marco de un concurso de acreedores.
- Un grupo de socios crearon una sociedad gestora que desde entonces asumió la actividad y los pagos ordinarios del Club, desembolsando desde 2015. La gestora ha venido siendo deficitaria, al no cubrir los gastos con los ingresos.
- En 2024 la situación vuelve a estar al límite, después de que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y el Ayuntamiento insten al Chas a acometer obras de saneamiento para evitar vertidos al río Piles, cuyo coste ronda el millón de euros. A eso se suma una sentencia judicial que daba la posibilidad a un antiguo concesionario del Club de embargar sus cuentas para cobrar una deuda de 90.000 euros.
- El juez de lo mercantil acepta una reestructuración que pasa por que una sociedad adquiera la unidad productiva y asuma todas las obligaciones del Club.
- A la ampliación de capital de 1,5 millones de euros de esa sociedad, Chas Gijón 2025, acuden 96 socios, que aportan entre 500 y 45.000 euros cada uno.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí