David, dueño de un negocio de máquinas expendedoras: “Se necesita una inversión inicial de 14.000 euros”
David, un emprendedor valenciano, ha contado su experiencia en el negocio de las máquinas expendedoras en un vídeo en el canal de Youtube de Eric Ponce.
[–>[–>[–>David cuenta con tres tiendas de máquinas expendedoras en la ciudad de Alcoy (Alicante), donde vende refrescos, agua y diferentes productos de alimentación.
[–> [–>[–>Inicios
[–>[–>[–>
El valenciano decidió abrir este negocio en 2018, cuando su mujer se quedó en el paro estando embarazada, y necesitaban unos ingresos extra.
[–>[–>[–>
Para empezar, David y su mujer abrieron una primera tienda con una máquina expendedora de segunda mano. Sin embargo, la ubicación no ayudó a que el negocio funcionase, ya que estaba en una zona con mucho vandalismo.
[–>[–>[–>Tras este primer intento fallido, decidieron reubicar la tienda en una zona más céntrica y, con el paso de los años, ir abriendo más locales, hasta llegar a las tres que tienen hoy en día.
[–>[–>[–>
Inversión inicial
[–>[–>[–>
“Para montar una tienda de máquinas expendedoras se necesita una inversión inicial de 14.000 euros”, asegura David.
[–>[–>
[–>El valenciano explica que la opción más viable fue montar la tienda por su propia cuenta porque, aunque había empresas que le ofrecían un local totalmente equipado y restaurado, el precio que pedían superaba su presupuesto.
[–>[–>[–>
David asegura que tardó cuatro años en recuperar la inversión inicial de la primera tienda, teniendo en cuenta que atravesó unos años muy complicados por la pandemia del covid-19.
[–>[–>[–>20 horas semanales
[–>[–>[–>
El emprendedor explica que el negocio de las máquinas expendedoras “da mucha flexibilidad horaria para gestionar el trabajo”.
[–>[–>[–>
En una semana, entre él y su mujer dedican unas 20 horas a las tres tiendas, teniendo en cuenta las tareas de limpieza, los desplazamientos entre los locales, la atención a los proveedores y el tiempo que conlleva reponer cada máquina expendedora.
[–>[–>[–>
[–>[–>[–>
Facturación
[–>[–>[–>
En su caso, David factura en torno a unos 2.000 euros brutos mensuales por tienda. «Si descontamos el género, el alquiler y los gastos generales podemos hablar de unos 500 o 600 euros más o menos en cada tienda”, calcula.
[–>[–>[–>
Contando las tres tiendas, el beneficio que obtiene mensualmente es de unos 1.800 euros netos.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí