Economia

Dentix sale del concurso de acreedores después de cinco años: KKR salda las deudas

Dentix sale del concurso de acreedores después de cinco años: KKR salda las deudas
Avatar
  • Publishednoviembre 27, 2025



La compañía de inversión estadounidense. kkr ha puesto definitivamente fin al procedimiento concursal de dentixla antigua cadena de clínicas dentales de bajo coste, tras saldar deudas pendientes con los acreedores tras cinco años de litigios y reestructuraciones que marcaron la crisis del grupo.

Según lo confirmado por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madridel fondo cumplió con los acuerdos alcanzados en febrero de 2025, permitiendo la declaración de concurso concluido el 16 de octubre, cuando se comprobó que no existían deudas pendientes de saldar.

La resolución implica el cierre formal y firme del procedimiento concursal, que se inició en noviembre de 2020 tras el cierre de las clínicas y el despido de alrededor de 2.600 trabajadores.

La sentencia judicial rechaza los recursos presentados y aprueba el plan de pagos propuesto por KKR aceptado por la administración concursal y los acreedores, poniendo fin a uno de los procesos concursales más largos del sector sanitario privado español.

El conflicto legal y financiero

KKR había financiado a Dentix desde 2016, con la expectativa de convertirse en accionista mayoritario, inyectando inicialmente 20 millones de euros y capitalizando deuda por valor de 160 millones.

Sin embargo, la realidad financiera del grupo fue mucho más grave de lo esperado, lo que llevó a KKR a no materializar su participación en el capital social y distanciarse del proyecto.

El administrador concursal y las filiales del grupo acusaron a KKR de haber sido responsable de la quiebra al no cumplir con sus compromisos de inversión, además de señalar que la empresa estadounidense tenía una deuda total superior 400 millones de eurosque el fondo tuvo que asumir para cubrir el déficit de la quiebra y una indemnización por daños valorados en cientos de millones.

Imagen de archivo de una clínica Dentix. Eduardo Sanz – Europa Press

Estas tensiones dieron lugar a múltiples demandas, procedimientos judiciales y negociaciones, entre las que destaca la denuncia en el Audiencia Nacional por presunto fraude y delitos contables contra exdirectores de Dentix.

Pese a ello, finalmente se llegó a un acuerdo transaccional que fue aprobado como el “mejor acuerdo posible” por el juez Andrés Sánchez Magro luego de un proceso de mediación internacional y peritaje.

La cantidad acordada para liquidar a los acreedores y poner fin al procedimiento concursal ascendió a un máximo de 250 millones de eurosde los cuales KKR ya realizó pagos efectivos que permitieron cerrar el procedimiento sin recursos adicionales pendientes.

Quiebra y afectados

La quiebra de Dentix supuso un duro golpe para el sector dental español y para miles de usuarios que se quedaron sin tratamiento tras el cierre masivo de clínicas. Además, los 2.600 empleados se vieron afectados por despidos colectivos en uno de los mayores concursos de la última década.

El acuerdo con KKR y la salida definitiva del concurso no eliminan la sombra que este proceso dejó en el sector, señalando la necesidad de una mayor transparencia financiera y un análisis riguroso en las inversiones privadas en servicios de salud.

El impacto reputacional también fue significativo y la sentencia judicial sienta un precedente para futuros procedimientos de insolvencia en el sector.

En paralelo, la liquidación de Dentix ha activado el interés de competidores y otros fondos por aprovechar las oportunidades que deja la salida de un actor tan consolidado, desde clínicas independientes hasta cadenas con fuerte inversión tecnológica y de marketing.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: