Despojan a Jammie Booker del título a la ‘Mujer Más Fuerte del Mundo’ tras descubrirse que nació hombre
Jammie Booker, recientemente proclamada la mujer más fuerte del mundo en 2025, fue descalificada y despojada de su título tras descubrirse que nació hombre. Según el Daily Mail, la revelación se produjo después de que circularan fotos y videos explícitos entre los concursantes que aparentemente mostraban que Booker era una ex estrella porno transgénero.
La organización oficial de Strongman Games emitió un comunicado confirmando la irregularidad. «Parece que un atleta biológicamente masculino, que ahora se identifica como mujer, compitió en la categoría Abierta Femenina… Se intentó contactar al competidor involucrado, pero no se recibió respuesta», dijo la organización.
“Los competidores sólo podrán competir en la categoría correspondiente al sexo biológico registrado al nacer”
Strongman reiteró que su normativa es estricta en cuanto a la participación según el sexo biológico. “Los competidores sólo pueden competir en la categoría correspondiente al sexo biológico registrado al nacer”, subrayan en su nota de prensa, insistiendo en que autorizan a cualquier deportista a competir, pero sólo en la categoría correspondiente a su sexo biológico.
La organización añadió que, de haber conocido la identidad biológica de Booker, «no se le habría permitido competir en la categoría Open femenino».
Andrea Thompson, nueva campeona
Tras la descalificación de Booker, la británica Andrea Thompson, de 43 años, se convierte en la nueva mujer más fuerte del mundo. Thompson dijo que ni ella ni los demás concursantes sospecharon nada hasta el lunes por la mañana, cuando comenzaron a circular las imágenes y videos que desencadenaron el escándalo.
Según le dijo a Daniel Matthews, «eran de un sitio web de entretenimiento para adultos, digámoslo así».
«Creo que Jammie Booker tuvo 24 horas para responder… sólo para decir sí, no, lo que sea, confirmar o negar, y no respondió», añadió Thompson.
“Las categorías femeninas deben seguir siendo exclusivamente femeninas por nacimiento”
Su compatriota Rebecca Roberts, tres veces ganadora del premio a la mujer más fuerte del mundo, habló en las redes sociales: «Mi mensaje es simple. Las personas trans tienen su lugar en el deporte, pero las categorías femeninas deben seguir siendo exclusivamente femeninas por nacimiento».
El caso ha desatado un intenso debate internacional sobre la participación de personas transgénero en categorías deportivas femeninas, particularmente cuando se trata de un deporte de fuerza que requiere una estricta regulación debido a la diferencia física que puede existir entre sexos.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí