detalles de esta revolución (y por qué importa tanto)

Sevilla se convierte en el epicentro de la innovación tecnológica con el lanzamiento de la primera red 5G Advanced (5.5G) del país, desplegada por MasOrange. Este anuncio, realizado por el CEO de la compañía, Meinrad Spenger, durante el 5G Fórum celebrado en la capital andaluza, marca un antes y un después en la conectividad móvil en España. La Cartuja, dentro del proyecto eCity de Sevilla, será el campo de pruebas donde se desarrollarán casos de uso pioneros gracias a esta tecnología.
¿Qué es el 5G Advanced y por qué es tan importante?
El 5G Advanced, también conocido como 5.5G, representa un salto evolutivo respecto al actual 5G. Se trata de una red móvil con mayores velocidades (hasta 2 Gbps), una latencia ultrabaja y capacidades avanzadas como el «sensing» (detección de objetos sin sensores adicionales), «5G New Calling» (llamadas multimedia sin apps de terceros) y conectividad mejorada para dispositivos IoT con bajo consumo energético (RedCap).
A diferencia del cambio del 4G al 5G, esta evolución no es solo una mejora de velocidad, sino una transformación profunda en funcionalidades, permitiendo nuevas aplicaciones en ciudades inteligentes, vehículos autónomos, telemedicina, realidad aumentada, automatización industrial y más.
Un despliegue con visión de futuro
MasOrange ha desplegado esta nueva red utilizando arquitectura 5G Stand Alone (SA) y la colaboración tecnológica de Huawei. La operadora ha integrado bandas medias y altas, incluyendo los 140 MHz de la banda de 3,5 GHz y la banda milimétrica de 26 GHz, logrando una cobertura y rendimiento óptimos en entornos urbanos complejos como La Cartuja.
El CEO de MasOrange confirmó además que este despliegue servirá como laboratorio real de innovación, en colaboración con la Universidad de Sevilla y otras entidades, para probar usos en sanidad, logística, seguridad, movilidad y educación.
Masorange estará a cargo del despliegue en Sevilla del nuevo 5G: más rápido y más innovador / Archivo
España, líder europeo en 5G Advanced
Con este despliegue, España se posiciona por delante de países como Alemania o Reino Unido en la adopción del 5G avanzado. MasOrange, con una cobertura actual del 90% de población en 5G, da así un paso decisivo en la carrera tecnológica hacia el 6G.
A pesar de la competencia con Telefónica, que ha liderado en espectro y pruebas de 26 GHz, MasOrange se adelanta con el primer despliegue comercial real de 5G Advanced. La pugna entre operadores está elevando el nivel de innovación y acelerando la transformación digital del país.
Impacto en la economía y el tejido empresarial
Esta nueva red facilitará el despliegue masivo del IoT industrial, la automatización inteligente, y nuevos servicios de red personalizados gracias a la inteligencia artificial integrada. Desde operaciones quirúrgicas a distancia hasta control de drones y vehículos no tripulados, las aplicaciones reales son prácticamente ilimitadas.
Además, con mejoras significativas en eficiencia energética, calidad de servicio y seguridad, el 5G Advanced será fundamental para el crecimiento económico, la competitividad empresarial y el desarrollo tecnológico sostenible.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí