Antena3

Detectan los primeros casos del virus africano Usutu en España en donantes de sangre de Mallorca y Cataluña

Detectan los primeros casos del virus africano Usutu en España en donantes de sangre de Mallorca y Cataluña
Avatar
  • Publishednoviembre 19, 2025


El Banco Balear de Sangre y Tejidos ha confirmado la pprimer caso autóctono de infección por el virus Usutu en España. La detección se produjo en un donante de sangre asintomático de Mallorca, que no había salido de la isla en los meses anteriores a la donación.

Los hallazgos se conocen ahora, tras la publicación del caso y de otras dos infecciones localizadas en Cataluña en una revista científica especializada en medicina transfusional.

El origen de la investigación se remonta a julio del año pasado. Una muestra de sangre de un donante de Mallorca dio resultado reactivo de la prueba de rutina del virus del Nilo Occidentallos cuales se realizan a todos los donantes entre abril y diciembre para evitar la transmisión de este patógeno durante las transfusiones.

Ante este resultado, la muestra fue enviada al laboratorio de referencia del Instituto de Salud Carlos III, donde los análisis confirmaron que no se trataba de virus del nilosino por infección con el virus Usutu.

Un virus emergente

La directora médica del Banco de Sangre, Teresa Jiménez, explica que la coincidencia de las pruebas se debe a la proximidad entre ambos virus. «El virus del Nilo y el virus Usutu Son como primos o hermanosTienen una similitud de entre el 76 y el 78%, y es gracias a esta reactividad cruzada que detectamos el primer caso en humanos en España”, subraya.

El virus Usutu fue descrito por primera vez en 1959, cerca del río del mismo nombre en Suazilandia. Es un arbovirus emergente en Europa y transmitido por mosquitos del género Culex. Como detalla Jiménez, Su llegada al continente está ligada a las aves migratorias.

Baleares se encuentra en una de estas rutas, lo que ya justificaba el cribado del virus del Nilo Occidental en todos los donantes y ahora permite identificar la circulación de Usutu.

El especialista destaca que la vía de transmisión al ser humano es la picadura de un mosquito Culex que anteriormente mordió un pájaro infectado. “Quienes realmente padecen la enfermedad del virus Usutu son las aves”, afirma, explicando que constituyen el principal reservorio del patógeno.

Casos asintomáticos y riesgo para personas inmunocomprometidas

En los seres humanos, la mayoría de las infecciones ocurren sin síntomas. El donante de Mallorca, clasificado como Caso nativo sin haber viajado fuera de la isla.no presentó secuelas durante el año siguiente a su detección.

Sin embargo, el estudio advierte que el virus puede provocar síntomas graves en pacientes inmunodeprimidos. esencial para evitar las transfusiones de sangre que contiene Usutu.

Tráfico local en Cataluña

Además del caso de Baleares, el trabajo incluye Dos contagios más en donantes de sangre en CataluñaTambién se consideran indígenas, ya que ninguno de los interesados ​​había viajado al extranjero. Esta circunstancia atestigua la circulación local del virus Usutu en diferentes zonas del territorio.

El estudio, publicado en la revista Transfusion, destaca que las técnicas de detección del virus del Nilo Occidental permiten también detecta infecciones por Usutu. Esta capacidad fortalece la seguridad de las transfusiones de sangre, particularmente durante los períodos en que aumenta la actividad de los mosquitos.

Un equipo multidisciplinario formado por Bancos de sangre y tejidos de Baleares y Cataluñael Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria – CReSA, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III y el Instituto Bernhard Nocht de Medicina Tropical de Alemania, entre otros centros.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: