DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO | Makro dispara las ventas hasta los 1.737 millones y gana un 22,3% más en 2024

Makro, filial española del grupo alemán Metro dedicado al sector de la hostelería, ganó 17,8 millones de euros en 2024, un 22,3%, tras disparar la facturación hasta un récord de 1.737 millones de euros y realizar inversiones por valor de 22 millones el pasado ejercicio, según los resultados presentados por la compañía este miércoles en una rueda de prensa. Los responsables del grupo han recalcado que el grupo busca seguir apostando por España por el gran peso que la hostelería tiene en la economía. «Es uno de los mercados más importantes para nosotros y vamos a seguir ayudando a los hosteleros españoles a crecer. Estamos muy contentos con los resultados de este año, que marcan un nuevo récord en España», ha señalado Bertrand Mothe, consejero delegado de la firma en España.
Mothe ha recordado que España es el primer mercado de la hostelería en Europa y ha pronosticado que es posible que este año reciba más turistas que Francia. «Tenemos un plan para seguir apostando por España, donde actualmente ya tenemos 37 tiendas y tres plataformas logísticas», ha explicado el responsable en España. En Francia y Alemania cuenta ya con un centenar de tiendas. El responsable en España de la cadena de supermercados ha adelantado están trabajando en la apertura de nuevos conceptos en España, especialmente plataformas logísticas.
Los responsables de la compañía no se han pronunciado sobre las cifras del grupo durante este ejercicio, aunque han avanzado que avanzan a «buen ritmo» y en línea con lo establecido en su plan estratégico, que prevé alcanzar los 3.000 millones de euros en ventas en 2030. Mothe tampoco ha descarta realizar nuevas adquisiciones. «No vamos a comprar una cadena de supermercados, la adquisición será de algo de nuestro negocio, por lo que si hay una oportunidad en el mercado lo estudiaremos», ha subrayado. Así, las ventas en volumen de producto se han elevado un 3%, mientras que las procedentes de hostelería, que representan el 80% de las ventas, aumentan un 8,2%.
De esta forma, el ‘cash&carry’ ha registrado un alza del 3,9%, representando ya el 72,5% de las ventas totales, mientras que las ventas del servicio de distribución y venta ‘online’ a hostelería se han elevado un 14,3%, representando el 27,5% de la facturación total, impulsado por la creciente demanda de soluciones de entrega a hostelería por parte de los hosteleros. El modelo de negocio multicanal de Makro está formado por 37 centros de ‘cash&carry’ y el servicio de distribución y venta ‘online’ a hostelería. Las marcas propias de Makro crecieron un 11%, representando casi el 40% de las ventas totales de la compañía, mientras que las ventas de productos frescos crecieron un 11% y representan el 26,4% de las ventas. En su apuesta por el mercado nacional, el 90% del surtido de frescos es de proveedores nacionales, realizándose el 50% a pequeñas y medianas empresas.
Incremento de la inversión
En el pasado ejercicio, Makro invirtió más de 22 millones de euros, lo que supone un 80% más, en proyectos destinados a la mejora de la infraestructura de sus centros de Oviedo, Palma de Mallorca o Leganés (Madrid), así como una inversión «significativa» en Canarias en el centro de La Laguna, por el «potencial» que ven en las islas y en acciones para elevar la eficiencia energética.
«Hemos subido un 80% las inversiones, lo que refuerza el compromiso del grupo Metro en España», ha asegurado el director financiero José María García-Agulló, que ha avanzado que este año se abrirá una plataforma de distribución en Bilbao, que abrirá este mes de junio, y se mejorará la capacidad en A Coruña.
Por otro lado y cuestionado por la posible salida de grupo Metro de la Bolsa, el consejero delegado de Makro España, Bertrand Mothe, se ha mostrado cauto aunque lo valora, ya que cree que cuando sólo hay un accionista hay una «oportunidad de crecer», además de que las decisiones se toman «más rápidas» y es más fácil.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí