Edadismo, la discriminación silenciosa que sufre el 71% de los mayores de 55 años
El dato es preocupante y llamativo: el 71,1% de los mayores de 55 años se ha sentido alguna vez haber sido discriminados por su edad. Es decir, haber sufrido discriminación por edad. Según la RAE, este término hace referencia a la «discriminación por edad» y, aunque el 63% de la población nunca ha oído este término o lo conoce pero no sabe qué es, la mayoría de las personas mayores de 55 años lo padecen. Esto lo confirma el I Barómetro de discriminación por edad “Hablar en dinero”iniciativa de Antena 3 y Sexta. Este es el primer barómetro de discriminación por edad en nuestro país, A investigación pionera que nace con el objetivo de dar cifras y voz a los invisibles -y muy dolorosos- abusos que sufren millones de personas mayores en España.
Mayor discriminación en el lugar de trabajo
Durante la presentación de este I Barómetro del Agismo, acto encabezado por Sonsoles Ónega y al que asistieron Raquel del Castillo, directora de “Hablado en Plata”; Anabel Suso, directora de innovación de políticas públicas de Red2Red Consultores; José Antonio Antón, director general de Atresmedia Audiovisual; y María Rosa Martínez Rodríguez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, también han descrito las zonas en las que más se siente este problema.
Los encuestados creen que El empleo es el ámbito donde existe más discriminación. Así lo afirmó el 68,2% de los encuestados. Sin embargo, el dominio digital Esto es muy relevante porque el 64,9% piensa que aquí también existe la discriminación por edad. Por el contrario, es en el entorno familiar y en los servicios de salud donde la percepción de discriminación por edad es más baja.
El 84,5% de quienes buscaron trabajo en el último año sintieron que Su edad era una desventaja respecto al resto de candidatos. Un porcentaje que aumenta (88%) entre las mujeres. Además, una de cada tres personas mayores de 55 años que buscaron trabajo durante este periodo considera que Te trataron negativamente durante una entrevista. por su edad.
Otras áreas que destacan los encuestados son la administración pública y digital. El 41,3% dice haber sido víctima de discriminación por edad en el último año en sus relaciones con la administración pública y el 29% dice haberse visto obligado a realizar trámites online sin saber cómo hacerlo. Un hecho que abre una brecha digital muy grande
hablando de dinero
hablar por dinero es la nueva web de Atresmedia dirigida a mayores de 55 años, que nace de la iniciativa del Grupo con la que pretende revalorizar dicho colectivo de edad y que servirá como punto de encuentro y velará por los intereses del grupo en sus distintos ámbitos.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Jugador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí