El fondo Realterm se refuerza en España y levantará una ‘meganave’ logística en Barajas
LLa gestora estadounidense Realterm refuerza su presencia en España con el desarrollo de una nave logística en una parcela de más de 40.000 metros cuadrados ubicada en la Ciudad Aeroportuaria del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, en un suelo propiedad de Aena. El activo, cuya puesta en marcha se realiza a través de una concesión, se destinará a labores de handling, labor que consiste en la carga y descarga de maletas o mercancías entre el avión y el almacén.
La gestora especializada en activos logísticos, que recientemente ha cerrado el lanzamiento de su segundo fondo con foco en Europa, Realterm Europe Logistics Fund II (RELF II), fue el único interesado que presentó una oferta en la licitación lanzada el pasado mes de abril por Aena del derecho de superficie para esta parcela. En el anuncio del cierre del fondo, que levantó 470 millones, la compañía ya aseguró que tenía planes de expansión en España, además de Alemania e Italia. En 2020, esta empresa ya adquirió a través de su primer vehículo dos naves en la provincia de Barcelona.
El suelo, según se desprende en los pliegos del concurso público, cuenta con una superficie de 40.470 metros cuadrados y una edificabilidad máxima de 22.500 metros cuadrados. Por ceder el uso de la parcela, Aena recibirá una renta mensual durante el plazo de los 30 años que dura la concesión, hasta 2055. El canon puesto por el administrador aeroportuario participado en un 51% por el Estado parte en 202.351 euros mensuales, equivalente a 2,4 millones de euros anuales, y asciende hasta los 424.446 euros en el último ejercicio, casi 5,1 millones al año. Esto se traduce en un total de 126,99 millones al final de la concesión, pero Realterm ha mejorado su oferta y ha puesto sobre la mesa 179,7 millones, a pesar de ser el único candidato que ha pujado.
Según los pliegos, la nueva nave logística de carga aérea en el Aeropuerto de Barajas estará destinada a la gestión y manipulación de mercancías. En ella se podrán realizar tareas como la recepción, clasificación, almacenamiento, transporte y distribución de carga aérea, así como los servicios de asistencia logística a otras compañías. Estas operaciones podrán ser llevadas a cabo directamente por Realterm o por un operador especializado, opción previsiblemente escogida. El activo deberá estar operativo y en funcionamiento antes de 36 meses desde su entrega a Realterm y Aena calcula que su puesta en marcha supondrá una inversión de 15,75 millones de euros, aunque por el momento no se ha cerrado la adjudicación definitiva. Consultadas fuentes próximas a Realterm, al cierre de la presente edifición no atendieron la petición trasladada por este periódico.
El mercado logístico madrileño
La inversión logística en la Comunidad de Madrid en el primer semestre de 2025 ascendió hasta los 164 millones de euros, en línea con el volumen registrado en el mismo periodo del año anterior; mientras el ‘take up’ (alquileres) se situó en 392.000 metros cuadrados, un 15% por debajo. Entre las operaciones más relevantes destaca la contratación de Grupo CAT y Vinted de activos con 25.000 y 14.000 metros cuadrados, respectivamente. Entre las compraventas más destacadas destaca la compra de Delin Property de dos naves en Pinto y Villaverde propiedad de DeA Capital y Corebridge y la venta de Hines de otros dos activos en la zona de La Atalayuela (Madrid) a un vehículo Aberdeen e ILIM, operación adelentada en primicia por ‘activos’, diario de economía de Prensa Ibérica.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí