Deportes

El fútbol de hoy exige mucho más que talento

El fútbol de hoy exige mucho más que talento
Avatar
  • Publishednoviembre 9, 2025



la ausencia de Neymar en el equipo brasileño sigue generando debate y preocupación a lo largo Brasil. Aún no ha sido convocado por Carlo Ancelotti en sus cuatro listas, lleva más de dos años sin vestir la camiseta verde y amarilla desde su grave lesión en octubre de 2023 y, a sus 34 años, su participación en la Mundo es cada vez más incierto.

En una reciente entrevista con la revista Placar, Ancelotti abordó directamente la pregunta más frecuente desde que llegó al poder. «Sí, sí (risas). Es normal porque es una leyenda del fútbol brasileño», admitió el italiano, que se mostró optimista sobre las posibilidades del jugador: «Ojalá pueda estar a su mejor nivel. Puede participar en el Mundial».

El técnico indicó que ambos Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) Tanto el cuerpo técnico de la selección como el propio Santos comparten el deseo de que Neymar vuelva a su mejor forma física. Sin embargo, las lesiones dificultaron su regreso a Vila Belmiro, situación que no pasó desapercibida para el entorno de la Canarinha.

El ex entrenador de el verdadero madrid Identificó el principal obstáculo al que se enfrenta Neymar en el fútbol moderno: «La verdad es que el fútbol actual exige mucho. No sólo talento, sino también forma física e intensidad». Esta realidad llevó a Ancelotti a proponer una transformación táctica en la etapa final de la carrera del brasileño.​

«Creo que necesita jugar más central, no como extremo, porque los extremos en el fútbol actual son jugadores que también necesitan ayudar en defensa», explicó el italiano. Según su análisis, cuando un jugador actúa de forma más concentrada, el trabajo defensivo es considerablemente menor que cuando lo hace desde la banda.

La propuesta de Ancelotti va más allá de simplemente reducir las exigencias físicas. El técnico cree que esta conversión podría reforzar las virtudes ofensivas de Neymar: «Un jugador con mucho talento, más cerca de la portería, tiene más oportunidades de marcar. El falso 9 podría ser su posición ideal».

Esta sugerencia supone una adaptación creativa a las circunstancias actuales del jugador, buscando maximizar su talento innato minimizando las exigencias físicas que el fútbol contemporáneo impone a los extremos.

Con el Mundial de 2026 en el horizonte, la reconversión de Neymar a un falso nueve podría ser la clave para que una de las mayores leyendas del fútbol brasileño pueda disputar su última cita mundialista.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: