Economia

El Gobierno inyecta 91,4 millones en Muface para compensar «insuficiencias presupuestarias»

El Gobierno inyecta 91,4 millones en Muface para compensar «insuficiencias presupuestarias»
Avatar
  • Publishednoviembre 25, 2025



las llaves

nuevo
Generado con IA

El Consejo de Ministros ha aprobado una inyección de 91,4 millones de euros para Muface para cubrir los déficits en subvenciones, protección familiar, asistencia social y farmacia.

Muface es el organismo responsable de la asistencia sanitaria y social de los funcionarios del Estado.

El nuevo acuerdo sanitario de Muface (2025-2027) entró en vigor el pasado 1 de mayo, contando únicamente con Adeslas y Asisa como aseguradoras participantes, y supone una subida de tarifas.

El presupuesto total del contrato sanitario asciende a 4.808 millones de euros, un 41,2% más de prima media ponderada respecto al acuerdo anterior.

Luz verde a un nuevo juego para Muface. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo por el que se autoriza la concesión de un complemento de crédito en el presupuesto de la Mutualidad General del Organismo Autónomo de Funcionarios Públicos del Estado (Muface) por un importe de 91,4 millones de euros.

Como consta en las referencias del Consejo de Ministros, este ha sido autorizado debido a la necesidad de financiar «las insuficiencias de los conceptos presupuestarios relativos Subsidios y compensaciones, Protección Familiar, Asistencia Social y Farmacia».

Cabe recordar que Muface es el organismo público encargado de brindar asistencia sanitaria y social al colectivo de funcionarios asignados.

Su actual acuerdo sanitario 2025-2027 entró en vigor el pasado 1 de mayo, tras la segunda licitación a la que sólo se adhirieron las aseguradoras Adeslas y Asisa.

Con ello, se ha incrementado el coste de las prestaciones propias del concierto sanitario, ya que el Gobierno acordó con las aseguradoras aumentar las tarifas.

El importe total del presupuesto del contrato asciende a 4.808 millones de euroslo que supone 1.276 millones de euros más que el concierto anterior e incluye una nueva estructura de primas incrementales en función de grupos de edad.

La prima media ponderada aumentará de forma acumulativa durante los tres años de vigencia del contrato 41,2%.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: