El Gobierno lanza la oferta pública de empleo de 2025 con 36.588 plazas de las que 27.697 serán de nuevo ingreso
El Consejo de Ministros ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2025, que aumenta a 36,588 empleos en el sector público estatalincluidos los lugares ofrecidos en la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas. De esta manera, y como subrayan del ejecutivo, un récord para el quinto año consecutivo de nuevos lugares de entrada, 27,697, mientras que 8,891 lugares serán una promoción interna.
Un decreto real que dicen «continúa apostando por el recuperación progresiva y sostenible del empleo públicoRefuerza el área funcional de atención a la ciudadanía y los avances en la cohesión territorial y social. «
La oferta llega a 26,889 funcionarios del personal oficial y laborista (20,324 en turno libre y 6,565 promoción interna), suponiendo que el Creación de 5.400 trabajos netos. Así profundiza el cambio de tendencia logrado en 2021 manteniendo un flujo de entrada de nuevos ingresos en el sistema por encima de la pérdida de tropas.
Detenga el envejecimiento de la fuerza laboral pública
Por otro lado, enfatizan que durante tres años consecutivos ha habido una generación de empleo neto, lo que ha permitido Detener e invertir el proceso de envejecimiento de la plantilla. La prueba de esto es que en los últimos años, la edad promedio del empleado público ha disminuido en dos años, de 51 a 49 años, porque en 2024 duplican las víctimas, con un crecimiento neto de 9,000 tropas.
Otra de las medidas que están afectando que la recuperación del empleo público es Cambiar los procesos selectivosDesde el 93% de los procesos de 2024 OEP se publicaron ese mismo año.
Refuerzo en ciudadanía
Del mismo modo, el segundo de los ejes en los que se construye la oferta es el refuerzo de la asignación de lugares a cuerpos y escalas de los subgrupos de los funcionarios C1 y C2, Aquellos estrechamente vinculados a la atención de la ciudadanía. De los puestos totales para el personal oficial en la edad (13,400), el 64% pertenece a estos subgrupos, seis puntos por encima de la oferta del año pasado.
Según Moncloa, esta es la primera vez que el OEP se centra en la ciudadanía y los servicios de procesamiento para garantizar un Atención ágil, directa, de calidad e inclusiva.
Estos 8.851 lugares reforzarán el Oficinas de asistencia récord y las oficinas de procesamiento y beneficios, en centros como el Servicio de Empleo de Estado Público (SEPE), la Seguridad Social, la Dirección General de Térmica (DGT), extranjeros, Gestión Territorial de la Justicia, Cadastro, Agencia Tributaria, Oficinas de Expedición DNI, Homologación de títulos educativos, bibliotecas, archivos y museos estatales, así como capitán marítimos.
Cohesión territorial y social
En términos sociales, como ya sucedió en 2024, la oferta de este año Reserve el 10% de los lugares para personas con discapacidadasumiendo en total 2.610 lugares. De estos, 538 serán para personas con discapacidades intelectuales. Todo, con el objetivo de continuar contribuyendo a una administración más diversa e inclusiva, que promueve la integración laboral y el desarrollo profesional sin barreras y que, por lo tanto, sirve mejor a los ciudadanos.
En el último año, el ritmo de la incorporación de personas con discapacidades no solo ha aumentado, sino que sino que también ha aumentado, sino que Se han mejorado los recursos dedicados a su integración laboralcon la constitución de las unidades de inclusión en los departamentos ministeriales, cuyas capacidades se reforzarán a lo largo de 2025.
Además, esta oferta da otro paso en la territorialización de los cuadrados, para reflejar mejor la presencia de la administración estatal en todo el territorio. En las llamadas, se especificará la distribución territorial de los cuadrados y un pronóstico de orientación de las provincias en las que se ofrecerán destinos. El objetivo es que las personas aspirantes a procesos selectivos tienen información sobre si hay un pronóstico de ofertas en las diferentes provincias y, por lo tanto, atraen el talento de todo el territorio.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí