El Ibex 35 defiende los 16.000 puntos en la apertura y Puig se dispara un 8% tras la presentación de sus cuentas
El Ibex 35 abre este viernes con un descenso del 0,10% y se situa en los 16.024,10 puntos, conservando la cota psicológica de los 16.000 en una sesión en la que los inversores siguen asimilando la tercera decisión consecutiva del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos en el 2% y el deshielo de la tensión entre Estados Unidos y China.
[–>[–>[–>«Esperamos que los mercados bursátiles europeos abran este viernes a la baja, en línea con el cierre de Wall Street, y tras un cierre mixto de los mercados asiáticos esta madrugada. Posteriormente, serán los resultados empresariales, los datos de inflación europeos y la apertura de Wall Street los que marquen el cierre semanal de las Bolsas europeas. Tenemos que destacar que el dólar consolida su fortaleza con respecto al resto de principales divisas, que el precio del oro y el del resto de metales preciosos vienen de forma mixta y el del petróleo viene a la baja, y que las criptomonedas vienen todas al alza», explica Iñigo Isardo, director de gestión cuentas minoristas de Link Securities.
[–> [–>[–>En los primeros compases de la sesión destacan las subidas de la compañía cosméstica catalana Puig, que se revaloriza un 8,22% hasta los 14,74 euros por acción. La compañía lidera los avances en el selectivo español después de comunicar la víspera, con el mercado cerrado, una facturación de 3.596,2 millones hasta septiembre, un 7% más, y reafirmar sus objetivos para 2025. Acompañan a Puig en la subidas valores como Unicaja Banco, Telefónica y Fluidra, frente a los retrocesos de CaixaBank tras presentar cuentas y de Enagás.
[–>[–>[–>
En el frente corporativo, varias compañías del selectivo publicaron resultados antes de la apertura: CaixaBank ganó 4.397 millones, un 3,5% más; Unicaja Banco obtuvo 503 millones, un 11,5% más; Acerinox registró 7 millones, un 96% menos; y Mapfre alcanzó 829 millones, un 26,8% más.
[–>[–>[–>En el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, urgió a los senadores republicanos a eliminar el ‘filibuster’ para aprobar leyes por mayoría simple y poner fin al cierre del Gobierno tras un mes de intentos fallidos por la oposición demócrata y del republicano Rand Paul.
[–>[–>[–>
Las principales bolsas europeas mostraban un comportamiento mixto, con Milán al alza un 0,05% y descensos en Fráncfort del 0,19%, en Londres del 0,18% y en París del 0,01%.
[–>[–>
[–>En materias primas, el Brent retrocedía un 0,28% hasta 64,19 dólares y el WTI caía un 0,28% hasta 60,40 dólares, mientras que en divisas el euro se cambiaba a 1,1561 dólares y el rendimiento del bono español a diez años descendía al 3,159%.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí