El ‘lobby’ juvenil Liderem renace centrado en la salud mental, la vivienda, la burocracia y la fuga de talento en Catalunya
Liderem Catalunya empieza nueva etapa. Y lo hace, dicen, «con más fuerza que nunca». Esta asociación fue fundada hace cuatro años en Barcelona para conseguir poner en la agenda pública las necesidades de las generaciones más jóvenes, pero en pocos años se convirtió en una agrupación de corte estatal. Lideremos. De ahí que se haya organizado una facción catalana que lleva meses trabajado en un brazo centrado, de nuevo, solo en el panorama catalán, rama cuyos planes se han presentado oficialmente este lunes.
Lo han hecho en un acto celebrado en la sede de Foment del Treball que ha contado con la participación del president del Parlament de Catalunya, Josep Rull, y del conseller de Presidència, Albert Dalmau, así como con la asistencia de varios empresarios y políticos, además de aproximadamente 250 jóvenes.
El evento Líderem de Catalunya celebrado en la sede de Treball Foment / Liderem Catalunya
En este evento, se ha presentado la nueva estructura territorial y a las personas que van a poner rostro a esta iniciativa. Al frente estará Roger Pasqual, y le acompañarán Julieta Rueff, Maria Larroy, Jana Arimany, Albert López, Judith Calzada, Claudia Tarinas y Sagar Lorenzo, entre otros.
Según lo puesto encima de la mesa por varios de ellos, las principales problemáticas que enfrenta la juventud catalana estos días están relacionadas con la salud mental, la excesiva burocracia, la crisis de la vivienda o la «fuga de talento» a otras comunidades autónomas del país. Su receta, en este sentido, pasa por «empoderar a los jóvenes» y «promover propuestas transversales» para mejorar su situación, así como «asegurar la acción social» para que nadie quede atrás. También han aprovechado para remarcar la importancia de que innovación y tecnología sean «motores de progreso y oportunidades».
Autoridades y empresarios invitados a la Ley del Líder Catalunya / Liderem Catalunya
«Liderem centrará los esfuerzos en todo el territorio catalán (Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida), trabajando codo con codo con todos los jóvenes y las instituciones», ha asegurado Pasqual, en su discurso.
Le han apoyado el presidente y vicepresidente de Lideremos, la asociación que ha resultado de llevar el experimento Liderem por toda España (ya suma 18.000 jóvenes de todas las comunidades autónomas españolas) y que ha empujado el relanzamiento de una marca particular para Catalunya. «Hoy celebramos la consolidación y continuidad de Liderem», ha afirmado Tomàs Güell, presidente.
«Después de tres años y de presentar Liderem en todas las comunidades autónomas hemos logrado cambios concretos», ha aseverado Xavi García-Tort, vicepresidente. «Este proyecto es acción y resultados, no promesas», ha agregado.
El Ministro Dalmau en el evento Leaderm Catalunya / Liderem Catalunya
Por su parte, Rull, president del Parlament se ha referido al proyecto como una iniciativa que «cumple una función muy importante para Catalunya». Asimismo, el conseller Dalmau ha asegurado que las propuestas «son clave para el presente y futuro de Catalunya».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí