Deportes

El mejor ciclismo del mundo, de nuevo en Úbeda el próximo 14, 15 y 16 de febrero

El mejor ciclismo del mundo, de nuevo en Úbeda el próximo 14, 15 y 16 de febrero
Avatar
  • Publishednoviembre 4, 2025



EL Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Úbeda Por quinto año consecutivo será el escenario privilegiado del mejor ciclismo del mundo gracias a la El clásico paraíso interior de Jaénuna prueba ciclista patrocinada por la Diputación Provincial de Jaén que tendrá lugar el próximo lunes 16 de febrero. Esta carrera profesional masculina estará precedida, tras su exitoso debut la pasada temporada, por la Copa de Naciones UCI Jaén Paraíso Indoor mujeres jóvenes el domingo 15 de febrero. El tríptico se inaugurará la víspera, el sábado 14, con la cuarta edición de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior, que en 2025 reunió a casi un millar de ciclistas que se dieron el lujo de pedalear por Úbeda y sus alrededores y cuyas inscripciones ya están abiertas al público.

“Repetiremos los recorridos tanto para hombres como para mujeres”, afirma Pascual Momparler, organizador de la Jaén Paraíso Interior Classic y sus pruebas asociadas. «Después del evento del año pasado hablamos con la UCI, con los equipos y con las selecciones nacionales. Todos nos recalcaron que el nivel de seguridad era muy alto y valoraron mucho el recorrido. Asimismo, los espectadores nos apoyan. Todo ello nos anima a seguir con una fórmula que nos permite mostrar las bellezas de Úbeda y el mar de olivos; una propuesta que el aficionado conoce y reconoce. La gente ya conoce los nombres de Caminos de Olivos como Juancaballo, Santa Eulalia o Vandelvira, cuyos nombres ensalzan el patrimonio local y cuya dificultad llama la atención de los participantes del Gran Fondo Jaén Paraíso Interior.

Así, el Clásico Jaén Paraíso Interior volverá a constar de 169 kilómetros, de los cuales 33,1 kilómetros serán “sterrato”. Gran parte de ellos se concentrarán en el bucle final de 34 kilómetros, con cuatro Caminos de Olivos (Juancaballo, Santa Eulalia, Guadalupe y Vandelvira) compitiendo en dos ocasiones con la meta de Úbeda a la vista. Este circuito final servirá también como cierre de la UCI Inner Nations Cup Jaén Paraíso, que sumará 76,5 kilómetros, de los cuales 13,3 kilómetros serán Caminos de Olivos.

Patrocinado por la Diputación Provincial de Jaén, el Clásico Interior Jaén Paraíso nació en 2022 con una propuesta deportiva única en España al combinar asfalto con terrato gracias a los senderos de olivos que atraviesan el mar de aceitunas donde se produce el mejor aceite del mundo. Con la ciudad de Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, como epicentro, su palmarés joven incluye cuatro nombres de alto perfil: Alexey Lutsenko (2022); un vigente campeón del mundo y tres veces ganador del Tour de Francia como Tadej Pogačar (2023); Oier Lazkano (2024); y otro maillot arcoíris como Michal Kwiatkowski (2025).

La Clásica Jaén Paraíso Interior amplió su programación en 2023 con la creación de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior, una versión ciclista cuya cuarta edición abrió sus inscripciones al público este martes 7 de octubre y la completó la pasada temporada con la Copa de Naciones UCI Jaén Paraíso Interior en la que los más jóvenes del pelotón compitieron por el oro. La británica Erin Boothman se impuso con la segunda plaza por delante de la navarra Paula Ostiz, recientemente campeona del mundo junior femenino en Ruanda.

Ficha técnica de Clásico Jaén Paraíso Interior 2026

lunes 16 de febrero

– 169 kilómetros, de los cuales 33,1 km de ‘sterato’.

– Dos vueltas a un circuito final de 34 kilómetros, con cuatro Caminos de Olivos (Juancaballo, Santa Eulalia, Guadalupe y Vandelvira) que suman 13,4 kilómetros de ‘sterrato’.

– 2.600 metros de desnivel positivo acumulado.

10 Caminos de Olivos / tramos “sterrato”

1. Vandelvira (km 79,7; 1,2 km)

2. Mar de los Olivos (km 97; 5,1 km)

3. Juancaballo (km 108,5; 3,7 km)

4. Santa Eulalia (km 115,3; 2,5 km)

5. Guadalupe (km 118,5; 6,2 km)

6. Vandelvira (km 131,8; 1,2 km)

7. Juancaballo (km 143,2; 3,7 km)

8. Santa Eulalia (km 150; 2,5 km)

9. Guadalupe (km 153,2; 6,2 km)

10. Vandelvira (km 166,5; 1,2 km)

Ficha técnica de la UCI Inner Nations Cup Jaén Paraíso 2026

domingo 15 de febrero

– 76,5 kilómetros, de los cuales 13,3 km de ‘sterato’.

– 1.100 metros de desnivel positivo acumulado.

4 Olivier Trails / tramos ‘sterrato’

1. Juancaballo (km 50,4; 3,7 km)

2. Santa Eulalia (km 57,1; 2,5 km)

3. Guadalupe (km 60,3; 6,2 km)

4. Vandelvira (km 73,5; 1,2 km)

Ficha técnica del Gran Fondo Jaén Paraíso Interior 2026

Sábado 14 de febrero

– 111 kilómetros, de los cuales 19,7 km de ‘sterato’.

– Dos puntos de avituallamiento líquido en el Puente de la Cerrada (kilómetros 37 y 59) y otro punto de avituallamiento líquido y sólido para los participantes inscritos en la tarifa General y Premium, que se superará en el kilómetro 87

– 1.600 metros de desnivel positivo acumulado.

5 Rutas del Olivo / tramos ‘sterrato’

1. Vandelvira (km 7,7; 2,7 km)

2. Mar de los Olivos (km 80,5; 4,9 km)

3. Juancaballo (km 92; 3,7 km)

4. Santa Eulalia (km 99; 2,3 km)

5. Guadalupe (km 103; 6,1 km)





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: