El peligro de los algoritmos, la dopamina y la inteligencia artificial protagonizan la tercera jornada de Metafuturo
Los algoritmos dominan nuestras vidas y cada vez más deciden por nosotros. En el tercer día de Metafuturo 2025Organizado en el Ateneo de Madrid, expertos en comunicación y tecnología reflexionaron sobre el impacto de la inteligencia artificial y las tendencias que marcan la sociedad actual.
“El nivel de amenaza es monstruoso”, advierte Ícaro Moyano, director de estrategia de WPP Media, sobre el poder de los algoritmos y la pérdida de la libertad del consumidor. «Ludificamos, transformamos las redes en un sistema de recompensa inmediata, como las máquinas tragamonedas…no sólo el contenido que consumimos, sino la persona con la que pasaremos el resto de nuestros días.
“Transformamos las redes en un sistema de recompensa inmediata”
Moyano advierte que ya no elegimos libremente lo que vemos: “Hace mucho que no elegiste una serie, lo que hiciste fue inventar la siguiente. El pergamino infinito decide tu racha«.
Es la droga del siglo XXI: «la dopamina es una droga muy poderosa», afirma Tomás Navarro, director de estrategia de Publicis Groupe. En su discurso también habló de una falsa nostalgia por el pasado. «Lo que vemos es que el pasado es un destino turístico pero no un lugar para vivir. No queremos abandonar la tecnología. El pasado puede inspirar el futuro pero no podemos vivir allí», explicó.
Navarro presentó las diferencias entre tendencias que permanecen apegadas a la sociedad y ruido (hype) al analizar los cambios sociales: “Un hype es una tendencia sin persona, no hay nadie que la siga.
El lado positivo de la IA
De Havas Media Network, Jorge Irizar señaló que «Las IA son los nuevos influencers» y que su impacto ya está transformando la relación entre agencias y marcas y los desafíos que enfrentan los clientes con esta nueva tecnología. «La IA te permite crear cualquier cosa sin tener conocimientos técnicos», dijo. Aunque reconoció que existe un problema a la hora de crear un ecosistema legal para la creación de contenidos: «es difícil saber quién tiene los derechos».
Él director general de Google España, Lino Cattaruzzi, Minimizar el alarmismo provocado por la IA: «El 61% de los empleos se beneficiarán con la adopción de la inteligencia artificial». Además, explicó que España «está en una posición privilegiada en Europa por la gran calidad del talento que allí se encuentra» y pidió a Metafuturo incrementar las inversiones en investigación y desarrollo para «aprovechar esta oportunidad».
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver la noticia completa de “Noticias 2” en Jugador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí