El PSOE duda de que Lobato pueda ser senador y técnico de Hacienda y no descarta pedirle el acta
En Ferraz existen dudas de que ex líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato, pueda compaginar su acta de senador con la reincorporación a su trabajo como técnico de Hacienda. Más allá de una cuestión política, en la que no descartan reclamarle el acta, justifican que se trata de un asunto “legal”. Es por ello que defienden la necesidad de analizar jurídicamente la situación.
A partir de lo que determinen los servicios jurídicos, añaden que le corresponderá al PSOE de Madrid tomar una decisión. “Es al PSOE de Madrid a quien le toca responder y tomar una decisión posterior”, se ha limitado a explicar la portavoz de los socialistas, Esther Peña, en rueda de prensa desde Ferraz, sin querer adelantar escenarios.
El nuevo secretario general del partido en la Comunidad de Madrid, Óscar López, dejaba ya entrever cierto malestar con la decisión de su antecesor al señalar que “no le voy a dedicar ni un minuto”. “Lo mío es ganar Madrid”, añadió durante una entrevista esta mañana en la Cadena Ser.
Lobato ha decidido mantener esta compatibilidad, dos meses después de su dimisión, renunciando a su sueldo del Senado. «Es bueno que quienes nos dedicamos en algún momento a la política tengamos una carrera profesional y no nos desvinculemos de ella. Nunca hay que estar en política para vivir de la política», ha justificado a través de un comunicado.
Los socialistas madrileños valorarán la situación, antes de presionar por la entrega del acta, previsiblemente esta tarde la primera reunión de la comisión ejecutiva después del congreso regional celebrado este fin de semana. El acta de Lobato es por designación autonómica, no por elección directa. Además, el PP tiene mayoría en el órgano rector de la Cámara alta, en quien recaería el dictamen en última instancia.
El exlíder del PSOE de Madrid explica en su comunicado que otros senadores compaginan también su labor pública con otras actividades y que esto no debería ser motivo de sorpresa. Con todo, la decisión de renunciar a su sueldo como senador es una cuestión que podría facilitar esta compatibilidad.
LOREG
Su intención es «completar el trabajo desarrollado especialmente en las Comisiones de Hacienda, Economía y Comunidades Autónomas». El artículo 157 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) recoge que «el mandato de los Diputados y Senadores será incompatible con el desempeño, por sí o mediante sustitución, de cualquier otro puesto, profesión o actividad, públicos o privados, por cuenta propia o ajena, retribuidos mediante sueldo, salario, arancel, honorarias o cualquier otra forma». En su punto tres se subraya que «es incompatible con el ejercicio de la función pública y con el desempeño de cualquier otro puesto que figure al servicio o en los presupuestos de los órganos constitucionales, de las Administraciones Públicas, sus Organismos y entes públicos, empresas con participación pública directa o indirecta, mayoritaria, o con cualquier actividad por cuenta directa o indirecta de los mismos».
Lobato renunció al liderazgo del partido tras conocerse que había acudido al notario a registrar una conversación sobre el caso del fiscal general con la dirigente Pilar Sánchez Acera, ahora aupada como secretaria de Organización del partido en Madrid. López ha reforzado también al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, situándole como número tres del partido.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí