El «secreto» sobre las pensiones que se le vuelve en contra al Gobierno
El optimismo económico del gobierno no tiene límites. Esta semana, el Ministro de Seguridad Social, Elma Saiz, ha revelado «un secreto» En una entrevista en Navarra TV sobre la reforma de pensiones diseñada por su predecesor, José Luis Escrivá.
«Además, le diré un secreto que se puede contar. Hay varios países que nos preguntan cómo lo hemos hecho. Los países poderosos en Europa, como Alemania o Luxemburgo, nos preguntan cómo España está mostrando su reforma de pensiones porque están interesados. Esa es otra señal de fortaleza de nuestro sistema», celebró.
📺 @Saizelma en @Navarratv lanza un mensaje de tranquilidad a los pensionistas
«La sostenibilidad de las pensiones se basa en darle. Estamos rompiendo registros en afiliación y otros países nos preguntan cómo lo estamos haciendo» pic.twitter.com/ero0pdsffy
– Migraciones del Seguro Social del Ministerio (@inclusionGob) 13 de mayo de 2025
Debe recordarse que la reforma de las pensiones que el gobierno aprobó en 2023 se basa en Cargar impuestos sin reducir un euro de gastos del sistema. Entre los diferentes golpes fiscales a la economía productiva para pagar las pensiones está el Mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), que plantea las contribuciones cada vez más cada año a los más de 21 millones de trabajadores en el país.
También está la «cuota de solidaridad», que significa gravar Parte del salario no se mantiene en este momento a las contribuciones (porque excede la base máxima). Como ya hemos explicado en Free Market, esta «cuota» no es cotización, porque no genera derechos: es un impuesto. Otro palo a los altos salarios es elevar las bases de contribución cada vez más. AIREF estima que todos estos estampados generarán 2,680 millones de euros para el sistema que aumentará a casi 7,000 millones en 2029.
Sin embargo, a pesar de estos ingresos adicionales, el gasto aumentará debido a las medidas establecidas por el gobierno de Sánchez, como el Revaluación de las pensiones según el IPCy otros factores, como Habrá más y más pensionistas cobrando pensiones más altas.
El Seguro Social cerró el año 2024 con una deuda de 126,173 millones y un déficit oficial de 9,834 millones a pesar del hecho de que el sistema recibido del estado Transferencias de 48,213 millones de euros para pagar pensiones. En los próximos años, el no mayor será aún mayor y será cada vez más necesario usar más parte del presupuesto público para pagar las pensiones, que se merecerán de otros artículos. ¿El gobierno dirá Alemania y Luxemburgo?
Con su apoyo hay más libertad: convertirse en miembro
Sánchez ya ha dejado en claro que un medio crítico como este es un obstáculo. HAALAGA, pero necesitamos su ayuda para mostrarle que lo que dice es cierto. Conviértete en miembro del LD Club.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí