el sueldo de Irene Montero, Esteban González Pons y Leire Pajín
Ha pasado más de un año desde las elecciones a la Parlamento Europeo. Estas elecciones se celebran cada cinco años, pero a veces es posible perder la perspectiva de la importancia que tienen, precisamente porque los ciudadanos suelen estar más centrados en … lo que sucede en los distintos parlamentos nacionales.
Sin embargo, el Parlamento Europeo tiene una importancia notable ya que aprueba leyes que nos afectan a todos. El 720 diputados de todos los países que lo conforman debaten y votan leyes que afectan el medio ambiente, la seguridad, la migración, las políticas sociales, los consumidores, entre muchas otras cosas.
Por eso también es importante estar atentos a todo lo que sucede en la institución. España tiene 61 eurodiputados, cifra que se calcula en función de la población de cada país. Éstos no se agrupan por nacionalidad sino por afinidad política en grupos parlamentarios cuyo nombre no siempre tiene por qué coincidir con el utilizado por el partido en su propio país.
Algunos de los eurodiputados más conocidos son Irene Montero, de Podemos, Esteban González Pons, del PP o Leire Pajín del PSOE. Ser eurodiputado es una actividad laboral más y como tal debe ser remunerado. Estos son los salarios de los eurodiputados.
El salario de un eurodiputado
Todos los miembros del Parlamento Europeo tienen la misma misión. Este asciende a 10.927,44 brutos, que neto asciende a 8.517,01 una vez restado el impuesto comunitario y contribuciones de seguros. Asimismo, los eurodiputados deben pagar impuestos desde sus países nacionales. En el caso de España es el IRPF por lo que el salario Se queda en unos 7.853 netos al mes.
Sin embargo, los eurodiputados también reciben indemnizaciones o pagos por gastos relacionados con las funciones de su actividad. Son los siguientes:
-
Las dietas para gastos generales son de 4.950 euros al mes. Esto incluye gastos de alquiler de oficinas, equipos, programas informáticos, material de oficina o contratos de telefonía e internet.
-
También tienen dietas que son 350 euros. En este caso, el alojamiento, las comidas y los gastos relacionados están cubiertos por cada día que un diputado al Parlamento Europeo esté en el Parlamento Europeo en misión oficial. Los diputados deben firmar un registro de asistencia y si un diputado falta a más de la mitad de las votaciones nominales, se reduce a la mitad. En el caso de reuniones fuera de la UE también se reduce a la mitad.
-
En el caso de gastos de viaje, se consideran a estos efectos los viajes de ida y vuelta desde y hacia el Parlamento Europeo. Se les reembolsa el coste real de las entradas adquiridas para asistir a las reuniones. Los límites se establecen en función de las tarifas.
-
También tienen derecho a dos tercios de sus gastos médicos y a una compensación temporal al final de su mandato equivalente a un mes de salario por cada año que hayan estado en el cargo, por un máximo de dos años.
Además de su salario, dietas y prestaciones, los eurodiputados tienen libertad para seleccionar a sus asistentes a partir de un presupuesto fijado por el Parlamento Europeo en 30.769 euros al mes. Todos tienen derecho a la misma cantidad y no reciben los fondos directamente. Los asistentes deberán estar acreditados.
Finalmente, tienes derecho a una pensión cuando cumples 63 años. Esto es a partir de 3,5% de su asignación por cada año completo más una duodécima parte por cada mes adicional, sin exceder el 70% en total. El coste está cubierto por el presupuesto de la UE.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí