Enrique Goñi, adjunto a Fainé en Criteria, sustituirá a Marc Murtra en la presidencia de la Fundación Telefónica

Los movimientos en la cúpula mundial telefónica continúan después del aterrizaje del nuevo presidente de la multinacional española, Marc Murtra, a fines de enero pasado. En esta ocasión en la presidencia de su fundación, cuya junta de fideicomisarios está presidida por Murtra. Así, Enrique Goñi, adjunto al presidente de Critiaia CaixaIsidro Fainé, será nombrado Presidente Ejecutivo de las próximas semanas de la Fundación Telefónica, reemplazando al propio presidente de la compañía, quien asumió el puesto interino después del cese de su predecesor, José María Álvarez-Pallete, según lo publicado por ‘expansión’ y ha confirmado este periódico en fuentes financieras. En el seno del operador no han querido comentarlo.
La comisión de nombramientos y remuneración de Telefónica estará a cargo de llevar a cabo la decisión de colocar a un gerente que navega como nadie entre dos aguas sectoriales, y que ha asesorado su nombramiento: Tecnología y banca. No es sorprendente que Goñi no dejará su posición actual en el brazo de inversión de La Caixa, que es uno de los principales accionistas de Telefónica con una participación cercana al 10%, en línea con las posiciones del estado, a través del SEPI, con 10%, y el Saudi STC Teleco, con 9.9%.
Enrique Goñi Creó la Fundación Hermes hace diez años – de los cuales es presidente de su Junta de Síndicos, considerado en el sector como una referencia en la defensa de los derechos digitales y cuya presidencia continuará haciendo ejercicio para garantizar sinergias estratégicas que fortalezcan el desarrollo digital inclusivo y sostenible.
El futuro presidente de la Fundación Telefónica tiene una extensa carrera en el mundo financiero, industrial y de gestión de proyectos. Es miembro del Consejo Asesor del Liderazgo de Competitividad Global (GCL) de la Universidad de Georgetown y del capítulo español del Club de Roma, y orador en la Carta Española de Derechos Digitales. También ha sido director general y CEO de Caja Navarra desde 2002 Hasta su integración en 2010 en banca cívicaentidad que también presidió hasta que fue adquirida por Caixabank en 2012.
La Fundación Telefónica fue creada en 1998 En la etapa de Juan Villalonga como presidente. Después de su partida, en abril de 2016, Alierta presidió la fundación hasta 2022. En 2023, el año pasado con datos reportados, la entidad invirtió 58.2 millones de euros. El 25% fue a la educación, con 6.5 millones de personas beneficiadas; 26% destinado a la empleabilidad, con 3,2 millones de beneficiarios y 20%, para difundir el conocimiento, con un impacto en 15,7 millones de personas. En 2024, la contribución de Telefónica a su fundación fue de 40 millones en total.
Informar un error
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí