Deportes

“Es duro para los músculos y los tendones hacer la transición a correr»

“Es duro para los músculos y los tendones hacer la transición a correr»
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025



tommy Dumoulin Ganó otro número, pero esta vez lejos del resto. El ganador del Giro de Italia 2017 completó el pasado domingo el maratón de Ámsterdam en un tiempo de 2 horas y 29 minutos, una marca notable para alguien que cambió los pedales por las zapatillas.

El holandés, que colgó la bicicleta en 2022, explica a MARCA que la experiencia le impactó profundamente: “Fue una gran experiencia, realmente especial, aunque es un deporte completamente diferente al ciclismo. Mi sistema cardiopulmonar todavía funciona bastante bien, pero la transición a correr es dura para los músculos y tendones, especialmente en distancias largas como los maratones. Sin embargo, ¡realmente lo disfruté!

Dumoulin: “Ayuso es joven y tiene talento, su debut es valiente para defenderse”N. LABARGA (MARCA)

Dumoulin cruzó la meta exhausto pero satisfecho. En su debut en los 42 kilómetros, mantuvo un ritmo demoledor en la primera mitad del recorrido – 1h09 – antes de mostrar esfuerzo y perder tiempo en la recta final. «Desde el principio, tiré por la ventana todo pensamiento racional y me uní a un grupo que se movía al ritmo de las primeras mujeres, alrededor del minuto 2:18. A mitad de carrera me sentí bien, pero los calambres aparecieron rápidamente. Me detuve tres veces, pensé que no podría terminar, pero logré mantener el ritmo suficiente para terminar en menos de 2:30. »informó en sus redes sociales.

Tom Dumoulin, durante el maratón de Ámsterdam.

Tom Dumoulin, durante el maratón de Ámsterdam.

El holandés, que también fue campeón del mundo de contrarreloj y subcampeón del Tour 2018, se ha convertido en un ejemplo de cómo los deportistas de élite buscan nuevos retos tras la retirada. «Correr una maratón es algo completamente diferente. No hay ningún equipo, no hay ningún coche detrás de ti, no hay radio. Eres tú contra ti mismo. Me recordó por qué me enamoré de este deporte», dijo a este periódico.

Es el libro de Tom Dumoulin.

Es el libro de Tom Dumoulin.

Lejos de las grandes giras y del estrés de la competición, Dumoulin vive una segunda vida. Presenta su libro By Sensations (Road Books), una obra en la que repasa su recorrido y reflexiona sobre el ciclismo moderno: «El sistema actual está muy estructurado. A veces es difícil encontrar libertad allí. Necesitaba más autonomía y no la encontré suficiente».

Tom, en una imagen de archivo

Tom, en una imagen de archivo

En una reciente entrevista con este medio, el ex directivo de Sunweb también analizó el presente del pelotón, el dominio de Pogacar y el futuro de Ayuso: «Pogacar es quizás el mejor ciclista de todos los tiempos. Verle ganar casi todas las carreras es especial. Y Ayuso es joven, talentoso y valiente para querer correr por sí mismo. Este cambio puede ser muy positivo para su desarrollo».

Mirando hacia el futuro

Desde los vatios hasta los kilómetros por hora, Dumoulin demuestra que su espíritu competitivo sigue intacto. «No sé si repetiré, pero me encantó la experiencia. Es un sufrimiento diferente… muy puro», resume. Básicamente, el holandés encontró en el asfalto otra manera de seguir sintiendo lo que un día le llevó a lo más alto del ciclismo: el esfuerzo, la disciplina y la emoción de superarse a uno mismo. Esta vez sin bicicleta, pero con la misma sonrisa al cruzar la meta.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: