Economia

España podría liderar la revolución verde en la aviación con la producción de SAF

España podría liderar la revolución verde en la aviación con la producción de SAF
Avatar
  • Publishedfebrero 22, 2025



El liderazgo de España en la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) puede ser una realidad, siempre que la administración ofrezca los incentivos apropiados, según la visión de la asociación de aerolíneas (ala). Durante el día sobre ‘Turismo y movilidad: conectividad, intermodalidad y transporte’, Javier Gándara, presidente de ALA, enfatizó que este cambio no solo beneficiaría al sector aéreo y al turismo, sino que también promovió la reconversión industrial y fortalecería la economía y la economía y la economía y la economía el empleo general.

Una estrategia de incentivo para acelerar la transición

Gándara propuso que los fondos de los derechos de emisión van a descarbonizar la aviación y la investigación de apoyo en SAF. Advirtió que, a partir de 2025, las aerolíneas enfrentarán un costo adicional significativo, ya que la SAF, hasta seis veces más caro que el combustible tradicional, aumentará los costos operativos.

Además, en el evento CEOE, se afirmó que alcanzar cero emisiones netas para 2050 requerirá una inversión adicional del 27%. Ricardo Rojas, de Airbus, también se centró en la necesidad de avanzar en las tecnologías que reducen las emisiones de carbono, como la introducción de aviones impulsados ​​por hidrógeno e innovación constante en la eficiencia de combustible.

Por otro lado, la directora general de la Asociación Española de productos petroleros, Elena Mateos, admitió que es económicamente inviable producir exclusivamente SAF y abogó por una producción diversificada para mantener la sostenibilidad económica junto con lo ecológico.

Sin el apoyo adecuado y los incentivos gubernamentales, la transición a una aviación más verde podría aumentar los costos de viaje, arriesgando la accesibilidad y la democratización del transporte aéreo, enfatizó Gándara.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: