España tiene programadas inversiones en armamento por 43.000 millones de euros

España está desarrollando en este momento 56 programas de armamento, con una inversión total de 43.000 millones de euros. De esos proyectos, 24 son los llamados PEM, Programas Especiales de Modernización de herramientas de las Fuerzas Armadas. Esos 24 programas suponen 38.134 millones de euros de inversión.
Son los datos macro principales del discreto rearme español. Los ha dado este jueves ante la Comisión de Defensa del Congreso la secretaria de Estado de esa cartera, Amparo Valcarce, que ha comparecido para responder a preguntas del PP y Vox.
Valcarce ha descrito los programas agrupándolos por corredores industriales de la defensa, o sea, incidiendo en su valor como «vehículos de vertebración territorial». Así, en lo que Defensa llama corredor Norte (eje Aragón-Madrid-Galicia), ha citado 4.449 millones de euros comprometidos en la construcción en Galicia de cinco fragatas F110 hasta 2032, 1.970 millones en los programas Dragón 8X8 y VAC (Vehículo de Apoyo a Cadenas) principalmente en Asturias, 287 millones para modernización del sistema de misiles anticarro Spike, 673 millones para modernizar los misiles Nasams, 714 millones para desarrollar los cohetes de artillería de campaña SILAM y 2.472 millones para recibir y adaptar misiles Patriot.
Valcarce ha citado a Madrid para señalar la dotación de cazas Eurofighter (partidas de 2.637 y 4.000 millones de euros hasta 2035) y de aviones de reabastecimiento estratégico MRTT (675 millones).
AMPARO VALCARCE, Secretario de Estado de Defensa, durante su aparición en el Congreso este jueves. / José Luis Roca
En el corredor mediterráneo ha incluido la construcción en Cartagena de cuatro submarinos y un simulador de la clase S80 por 3.907 millones, y el ensamblaje en Albacete de 18 helicópteros H135 (178 millones), una flota de helicópteros NH90 y un escuadrón de helicópteros de ataque Tigre por 1.475 y 1.185 millones respectivamente.
En el corredor sur ha referido Valcarce los montajes en Sevilla de los blindados Pizarro y Castor, ya entregados, por 833 millones, la aportación española al programa FCAS de futuro caza europeo con unos inicales 2.500 millones, la adquisición y montaje de una flota de aviones de carga A400 (ya van 18 uniddes entregadas) por un total de 5.018 millones y aviones de patrulla marítima por 1.730 millones. También en ese corredor, pero en la bahía de Cádiz, la construcción por Navantia de dos buques multipropósito por 550 millones y un buque de salvamento y apoyo a submarinos por 211, más dos buques hidrográficos costeros por 162 millones.
Blindado retrasado
De los 24 programas de inversión en modernización de los ejércitos, muchos tienen nombres que se han ido haciendo cada vez más conocidos, pero ha sido por los blindados Dragón 8X8 que se han suscitado los momentos de mayor acritud en la sesión de este jueves de la Comisión de Defensa.
El encono en el debate, sin embargo, no ha llevado a que la número dos de Defensa anuncie multas del ministerio al consorcio Tess (Escribano, Indra, Santa Bárbara y Sapa) por los retrasos en la entrega de esos blindados. Son 348 unidades, de las que 91 tenían que estar en manos del Ejército desde el pasado mes de diciembre y no lo están, como le han recordado a Valcarce el PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro, y de las que otras 178 deben llegar este año.
El portavoz de Vox y exgeneral Alberto Asarta le ha recordado a la secretaria de Estado que «los vehículos singuen sin llegar» desde que, en 2007, el Consejo de Ministros considerara urgente la necesidad de cambiar los viejos BMRb, lindados que ya llevan 40 años de servicio.
Con más dureza ha criticado los retrasos Agustín Conde, del PP, que considera que «el programa está siendo un fracaso», pese a que ha costado 1.200 millones de euros. Conde, de hecho, ha invitado a Defensa a clausurar el programa después de atribuir al Dragón un largo listado de defectos que los fabricantes tratan de subsanar.
«Se ha ido de tamaño», ha dicho, para señalar que cada 8X8 Dragón pesa 37 toneladas, y la rampa del avión A400M que lo debería transportar aguanta hasta 32. Con ese sobrepeso, el motor «no da la potencia suficiente, y es lento».
La número dos de Defensa no ha respondido a esas críticas una por una. Ha sostenido Valcarce que el blindado «sí es transportable por el A400», y ha explicado los paulatinos aplazamientos en la entrega de los blindados y un sobrecoste de 424 millones «por la necesidad de incorporar, desde la torre hasta el sistema de comunicaciones, las últimas tecnologías, adaptarse a lo último que está en la ciencia».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí